Vivimos como suizos
Historia
¿Cómo no vamos a ser cada vez más fachas?

La historia de España, como Dios, está en todas partes. Y no sólo en los cuadros del Prado. Pero Pablo Casado quiere hacer un museo específico. Le podía llamar Historia de España para Dummies. No vaya a ser que, como ese contertulio catalán de la ... radio, nos encontremos con españoles cincuentañeros que nunca han ido al Prado a ver a la reina Juana de Pradilla en su road movie con el cadáver de Felipe el Hermoso. O el fusilamiento de Torrijos con el pelirrojo más guapo del museo, por citar dos cuadros quizá menores entre toda la historia de España que se puede encontrar ahí.
No es que yo crea que el pueblo español sea precisamente una mezcla entre Sánchez Albornoz y Tuñón de Lara. Ningún pueblo es sabio. Si ni algunos sabios lo son. Pero al final, esto de la historia acaba teniendo un matiz ideológico. Tontamente ideológico (claro que Casado reacciona a las sectarias y amnésicas leyes de memoria).
Hace unas semanas fui al cine a ver ‘España. La primera globalización’, el documental de José Luis López Linares. Nuestra historia desmontando leyendas negras, moradas y rosas. Reivindicando a los Reyes Católicos, el Descubrimiento o el comercio con China. Poniendo de manifiesto burdas y arraigadas propagandas contra España.
Como dice Alfonso Guerra sobre la leyenda negra, «nuestro caso es un caso especial. Los españoles la asumimos desde el prime momento y nos regocijamos en esa denigración externa». Fui a un cine lleno un martes por la tarde. Es verdad que el documental tiene pocas salas.
Fui al cine Palafox, allí tirada en ese obsceno sillón que es como estar en la primera clase de una aerolínea árabe. En el reality ‘Mujeres ricas’ había una que decía que una vez que vuelas en privado ya no puedes hacerlo en comercial. El bobo hijo mayor de ‘Succession’ le dice a su padre que ha tenido que volver a Estados Unidos en un vuelo comercial y el padre le compadece como si hubiera estado en una cárcel de Tailandia. Con lo del cine pasa lo mismo, cuando vas al Palafox ya no puedes volver a un cine normal. Pero a lo que iba, el cine estaba lleno.
¿Y saben? La Academia de Cine ha preseleccionado para el Goya a la mejor película documental más de quince obras entre las que, por supuesto, no está ‘España. La primera globalización’. Y hay una hasta sobre Héroes del Silencio. Supongo que lo de España y la primera globalización es una cosa demasiado facha. El año pasado ganó ‘El año del descubrimiento’. Este año quizá lo haga lo de Jonás Trueba, ‘Quién lo impide’.
Vale que los documentales no elegidos pueden optar a estar nominados en el resto de las categorías, pero voy a dudar de que pase eso con el documental de López Linares, un jovencito que está empezando. No sé, voy a recordar ‘Asaltar los cielos’ (1997), sobre el asesinato de Trotski.
Es que nos obligan a ser fachas. También al pobre Pablo Casado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete