Suscribete a
ABC Premium

Bolonia, más cerca

Arranca un nuevo curso en la Universidad española, casi al límite del plazo de adaptación a Bolonia. Diez años después de la declaración para la convergencia universitaria europea, y con bastantes planes aun por homologar, no se puede decir que la adaptación haya sido fácil para nuestro sistema universitario. La deficiencia habitual en nuestro medio se ha vuelto a materializar. Poner demasiado esfuerzo en que las normas se adecuen a los intereses de cada cual, en lugar de diseñar un proceso creativo, para avanzar en el diseño de nuestros planes docentes aprovechando las mejores capacidades. La nueva situación debe fomentar en los estudiantes una mayor capacidad crítica, para seleccionar los centros en los que pretenden formarse, y una oferta universitaria competitiva, con el afán de atraer a los mejores alumnos. El acceso debe dejar de estar condicionado por la proximidad, para inspirarse más en una búsqueda informada de los ámbitos más adecuados para cada estudiante.

Las titulaciones de posgrado suponen la gran novedad. La oferta en las páginas web de las universidades es ya muy grande, tanto que parece difícil que muchas puedan sobrevivir, por la reducción del número de alumnos. Se impone un nuevo diseño que, contra lo que muchos temen, no tiene por qué suponer una venta de la educación superior a intereses espurios, sino una proyección de la misma en el interés de la sociedad. La formación que aporte los mejores hábitos de trabajo, la que confiera las mejores capacidades y la que dote al estudiante del sentido del esfuerzo, es sin duda la que la sociedad necesita, muy en primer lugar. Estará en juego nuestra credibilidad, como instancia universitaria capaz de contribuir a la competitividad, de la que estamos tan necesitados. Así lo pone de manifiesto una crisis económica de la que España sale con más dificultades que otros.

Catedrático de la

Universidad

Complutense

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación