La tasa de ahorro de los hogares sube al 13,6% en 2024, récord desde 2021
Las familias españolas ahorraron 139.917 millones de euros el año pasado, un 23% más que en 2023
Las familias españolas ahorraron 139.917 millones de euros el año pasado, un 23% más que en 2023
Editorial ABC
En apenas dos años ya se ha detectado una desviación de cuatro décimas en el gasto sobre el PIB para 2050 frente a los número optimistas que planteó Escrivá
1,62 billones
El Banco de España confirma una reducción del porcentaje de endeudamiento sobre el producto interior bruto que mejora la cifra comprometida por el Ejecutivo con Bruselas
CASTILLA-LA MANCHA
Según el consejero de Hacienda, el Gobierno regional es ejemplo de «eficiencia y prudencia»
cuentas públicas
La cantidad representa el 0,13% del PIB de la comunidad. Es la segunda vez desde 2008, ambas con Page de presidente, que la Junta termina el ejercicio con más ingresos que gastos.
El Gobierno imputa 0,35 puntos del desequilibrio de las cuentas a los gastos de la dana, que la Comisión Europea ya avanzó que no tendría en cuenta
El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, recalca que se trata de «objetivos muy ambiciosos y posibles si se traza la estrategia adecuada»
Su dispositivo fiscal para eximir la inversión militar del cómputo de los excesos de déficit premia a los países que mayor esfuerzo han hecho desde 2021
MACROECONOMÍA
La entidad revisa al alza la previsión para la comunidad por el fin de la sequía
Revisa al alza hasta el 2,6% su previsión de crecimiento para España pero detecta un repunte de la incertidumbre mayor que en Francia o Italia
Las previsiones de crecimiento económico y una esperable disminución de la deuda pública son algunos de los factores que valora la entidad
Expertos auguran que la inestabilidad del tablero geopolítico se traducirá en el caso de España en «más gastos, más déficit y más impuestos»
La Asamblea Nacional Popular, el aparato legislativo del régimen, fija un crecimiento económico «alrededor del 5%» para 2025 en su peculiar reunión anual
Aunque incluye las inyecciones del Estado y pide usar el PIB actualizado, la Autoridad Fiscal puede negarse y trastocar su evaluación de las reformas
La ratio está 0,7% puntos por debajo del objetivo que había remitido el Ejecutivo a Bruselas en el marco del plan fiscal estructural
El Consejo General de Economistas prevé que en 2025 el PIB crecerá un 2,4% y la inflación se situará en torno al 2,2%