Poeta

ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA

Alfonso González-Calero, el alivio de lo liviano

MARI CRUZ MAGDALENO

«Qué gusto da sentirse un lector respetado y apreciado por el autor, qué gusto da no sentirse uno un idiota, un eunuco de la cultura cuando lee poesía. Esa es la liviandad de su poesía»

Adrián J. Sáez

Un soneto desconocido de Cervantes

«Recientemente, Roland Béhar, profesor de la École Normale Supérieure de París y todo un cortesano renacentista, ha descubierto un soneto desconocido de Cervantes, que se encontraba durmiendo el sueño de los justos en un libro que se creía perdido»

Ángel Antonio Herrera

Celan, titán trágico

Firmó el poema más fieramente estremecido sobre el Holocausto

Lutgardo García

Juan Lamillar entre las hojas amarillas

Lamillar es ya un clásico de nuestra poesía. Un clásico al que podemos ver por nuestra ciudad visitando exposiciones y salas de concierto. Un poeta que vive, tal vez, entre dos luces

José María Jurado García-Posada

Romero Murube en el alcázar de la poesía

Con Cernuda, con Villalón, con el azaroso Aleixandre, Joaquín Romero Murube es el cuarto poeta sevillano del 27, y quien mantuvo encendida la llama de aquella generación de oro en los cuartos oscuros de un Alcázar en sombra de posguerra

Antología del recuadro de Antonio Burgos

El maestro Laffón

Publicado el 5 de noviembre de 1978

Fotogalería

El avance de las obras de la Ronda del Marrubial

Ángel Rodríguez

El primer trimestre de ejecución ha servido para retirar y conservar el muro del cuartel de Lepanto e iniciar los trabajos entre Sagunto y Poeta Solís