Piden recusar al juez del 25% en Baleares por su vinculación al catalanismo
El magistrado que dirime la denuncia contra el Gobierno de Armengol por negar el castellano en los colegios fue premiado por una entidad separatista por «su valiosa aportación» a la lengua catalana

El conflicto lingüístico del 25% ya está sobre la mesa del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) siguiendo los pasos de Cataluña. La asociación de profesores PLIS. Educación, por favor, juntamente con los servicios jurídicos de Sociedad Civil Balear, han interpuesto una demanda para ... reclamar que en los centros escolares de Baleares se garantice un 25% de horas lectivas en castellano, en cumplimiento de la jurisprudencia generada en Cataluña y ratificada por el Tribunal Supremo.
Tal y como ha ido informando ABC, el asunto se dirimirá en los tribunales ante la negativa por parte del Gobierno de Francina Armengol de atender las solicitudes de más de un centenar de familias. La dirigente socialista se desentiende de las sentencias judiciales catalanas alegando que no afectan a Baleares, mientras el consejero de Educación, Martí March, ha ido más allá dando a entender que no acatará una posible sentencia judicial que obligue a aplicar el 25% de clases en castellano. «En ese caso, daríamos una respuesta política», aseveró la semana pasada durante la rueda de prensa de inicio de curso.
Tanto las familias denunciantes como PLIS se encomiendan a los tribunales como última opción para forzar al Govern balear a dar una materia en español. Sin embargo la asociación de docentes se ha encontrado con un escollo a las puertas del juicio con la asignación del juez, al que consideran incompatible con el caso. Gabriel Fiol, magistrado del TSJB, ha sido asignado a esta causa pero PLIS no está conforme y ha pedido su recusación.
Fiol fue premiado en 2010 por la Obra Cultural Balear (OCB) por su «valiosa aportación al mundo del derecho y de la lengua propia». Esta asociación -hermana balear de la catalana Òmnium Cultural- reconoció a Fiol por hablar siempre en catalán en el ejercicio de su profesión y por trabajar «esforzadamente y facilitar un trato respetuoso con el ejercicio de los derechos de los ciudadanos, incluidos el de expresarse en catalán».
El conflicto no brota sólo por la vinculación del juez Fiol con el catalanismo tras haber sido premiado por la OCB sino porque, además, la entidad independentista se ha presentado voluntariamente como demandada en la denuncia de PLIS, juntamente con el sindicato soberanista STEI y la Plataforma per la Llengua.
La OCB considera una «imposición» aplicar un 25% de clases en español. En 2017 apoyó el referéndum ilegal de la Generalitat y mostró su cariz independentista al reconocer a los 'Jordis' -Sánchez y Cuixart- con el premio Gabriel Alomar «por abrir el catalanismo a todas las luchas sociales».
MÁS INFORMACIÓN
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) admitió la petición de estas tres entidades afines al Govern balear y subvencionadas por el mismo, lo que complica la demanda de estos docentes al enfrentarse a cuatro demandados en vez de a uno.
«Un juez premiado por una asociación de este tipo que le reconoce al juez sus servicios a favor a la catalanidad de las Islas Baleares pierde toda apariencia de imparcialidad«, argumenta PLIS, que cree que sería «digno de elogio» que el magistrado Fiol se apartara de juzgar la causa, dando un mensaje claro de que los representantes de la justicia no deben parecer contaminados. De lo contrario, «sería una mancha imborrable para un magistrado que afronta sus últimos años en la judicatura».
Asociaciones subvencionadas
PLIS se queja de la «asfixiante red nacionalista» y del «círculo vicioso» creado en su causa judicial. «De repente, se presentan voluntariamente como demandadas otras tres asociaciones que nadan en la abundancia económica de las subvenciones; y, de repente, un juez, premiado por sus aportaciones a la catalanidad de Baleares por una de esas asociaciones, OCB, enemiga a muerte del castellano en las aulas, enemiga declarada de PLIS, las acepta con todo el descaro como demandadas. De repente, PLIS, en vez de pleitear contra uno, tiene que pleitear contra cuatro y uno más«, lamentan los docentes.
En 2015, Armengol recuperó las ayudas al catalán que el PP había suprimido. PLIS afirma que estas asociaciones «nadan en la abundancia» y disponen de recursos económicos gracias a las cuantiosas subvenciones del Govern balear, que a su vez es el principal demandado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete