Pacto de Varsovia

Miguel Ángel Ballesteros Martín

Un nuevo panorama geopolítico

La disuasión militar estadounidense en el seno de la OTAN detuvo el expansionismo soviético y permitió a los europeos disminuir su gasto en defensa y desarrollar un Estado del bienestar, superior incluso al estadounidense

JUAN LUIS LÓPEZ ARANGUREN

Europa, jardineros en una guerra

El estratega japonés Miyamoto Musashi decía que «es mejor ser guerrero en un jardín que jardinero en una guerra». Tras ser lo primero, el Viejo Continente es hoy lo segundo

eugenio bregolat

La gran esperanza frustrada

«La historia es irreversible pero si se pudiera rebobinar, ¿se negaría hoy Occidente a proporcionar a Gorbachov un 'Plan Marshall' para apuntalar la naciente democracia rusa? Sin los errores y ambiciones de los distintos personajes del drama, el mundo podría ser hoy muy distinto y mucho mejor de lo que es»

Mira Milosevich

Gorbachov y el cambio de época

«Perestroika y Glasnost tenían como objetivo reformar el comunismo, no acabar con él, y menos aún impulsar la desintegración de la URSS. Su fracaso se debe a que, como sus predecesores, Nikita Jruschov y Leonid Brezhnev, Gorbachov criticó la ineficacia del sistema comunista, pero nunca puso en duda sus principios ideológicos»

Abel veiga

Gorbachov, el último estadista

Gorbachov tuvo la visión y la decisión que solo quienes están llamados al liderazgo lo emplean y blasonan con coraje y firmeza sabiendo que en el empeño se juegan su presente y futuro