Malva de Perkin, el experimento fallido que tiñó el mundo
El descubrimiento del primer colorante sintético fue llevado a cabo por un curioso joven británico que quería obtener quinina
Además de la malaria, un estudio sugiere podría ayudar a proteger a las personas contra otras enfermedades infecciosas.
El descubrimiento del primer colorante sintético fue llevado a cabo por un curioso joven británico que quería obtener quinina
RELACIONADAS con la obesidad o la fertilidad
Un estudio internacional revela más de 8 millones de variantes inéditas en la población brasileña, muchas con posible impacto en la salud, y marca un hito para la medicina personalizada en América Latina
Esteban Domingo
Las dos únicas enfermedades erradicadas por intervención humana han sido la viruela y la peste de los rumiantes
RECORTES EN PROGRAMAS INTERNACIONALES
Un estudio advierte que perder el apoyo estable y a largo plazo del PEPFAR devolvería a los años más oscuros de la epidemia del sida, especialmente en lo que respecta a la infancia
SALUD MUNDIAL
Si no se mitigan los recortes de financiación propuestos por los principales países donantes, EE.UU. y Reino Unido, podrían ocurrir entre 4,4 y 10,8 millones de nuevas infecciones por VIH y entre 770.000 y 2,9 millones de muertes relacionadas con la enfermedad entre 2025 y 2030
El gobierno alemán conocía el origen del virus con alta certeza, pero decidió guardar silencio, desatando ahora una crisis política
La empresa, que destacó por permitir salvar vidas en la pandemia, se ve ahora atrapada por procesos judiciales
Estuvo libre de esta enfermedad durante 25 años pero reapareció en 2002 con 474 casos
Inquieta que China ocupe el espacio que deje EE.UU. y la falta de financiación para situaciones de emergencia global
salud
Se beneficiarán de ellas quince municipios afectados por los mosquitos que lo transmiten
Persiguió durante toda su vida la vacuna definitiva contra una de las infecciones más mortales en el mundo
ASÍ FUE CÓRDOBA 2024
El virus del Nilo Occidental infectó el verano de desasosiego: golpeó a Córdoba con menos dureza que a Sevilla pero sí enfermó a dos personas y obligó a elaborar protolocos
La Organización Mundial de la Salud pone fin al misterio y aunque sigue analizando muestras, los resultados descartan que se trate de un nuevo patógeno
Con más de 80 muertos, su letalidad ya alcanza al 6% de los afectados, en su mayoría niños de menos de 10 años
En África muere un niño cada minuto que pasa, indica el último informe de la OMS
entrevista
Paula Gil Leyva, que ha estado en Angola y Mozambique, entre otros países, reconoce que trabajar en zonas bélicas o que han sufrido catástrofes engancha: «Sientes más la importancia de la ayuda que prestas»