Una nueva hipótesis pretende resolver un enigma «oculto a plena vista» del 'Hombre de Vitruvio' de Da Vinci
El británico, Rory Mac Sweeney, ha publicado recientemente su estudio en la revista 'Journal of Mathematics and the Arts'
La catedral conquense busca fotografías anteriores a 1964 de la Adoración de los Pastores pintada por Yáñez de Almedilla en el siglo XVI
El británico, Rory Mac Sweeney, ha publicado recientemente su estudio en la revista 'Journal of Mathematics and the Arts'
El futuro Centro Integrado Público de Formación Profesional (CIFP) destaca en la competición internacional celebrada en Polonia
Alfonso J. Ussía
Las peores cloacas comienzan en los retretes más limpios
Javier Villuendas
Los grandes cerebros del mundo moderno dan la cara para anunciar bebercio con gracia y desenvoltura
El Museo del Prado cede 62 piezas para una gran exposición que intenta explicar la vida y obra del gran pintor flamenco, así como de otros maestros como Van Dyck, Jordaens o Brueghel
El domingo 25 de mayo se incorpora a la cartelera del museo valenciano
Los parientes del genio comparten segmentos idénticos del cromosoma Y, transmitidos inalterados de padre a hijo durante siglos
Subastado este martes en la sala Dorotheum de Viena, se trata de un dibujo a tinta al carbón sobre tabla, fechado en 1504 e inacabado
Sendos libros analizan los 'trucos' que utilizan los pintores (son magos, ilusionistas) en las obras de la colección del Prado y desvelan cómo funcionan las mentes geniales de los artistas
Nomad Museo Inmersivo recrea a tamaño real el mural más enigmático del Renacimiento, con una experiencia sensorial sin precedentes
XVII premio simón de rojas clemente
El empresario que no buscó un negocio sino una profesión hoy preside el Grupo Castelnovo Natur y es un referente en la fruta de hueso
La renovación de la oferta museística incluye además la nueva exposición 'Metamorfosis. El poder de la transformación'
Una exposición en la Royal Academy de Londres recrea la reunión en 1504 de los tres maestros en Florencia
La región de Lombardía se postula como destino del famoso cuadro de Leonardo da Vinci
El escritor y profesor, incondicional de Antoñete, valora al toro más difícil y entiende que en la enseñanza la tauromaquia se muestra de forma peyorativa
Se muestra «entristecida por algunas escenas de la ceremonia», como la ridiculización de la Última Cena