Juan José Primo Jurado
La grandeza de Roma
Ahí están nuestra lengua, el derecho, las tabernas y el gusto por los espectáculos públicos como herencia de Roma
El Ayuntamiento de Madrid organizó ayer un homenaje al columnista de ABC en su antiguo barrio
Juan José Primo Jurado
Ahí están nuestra lengua, el derecho, las tabernas y el gusto por los espectáculos públicos como herencia de Roma
35 Aniversario
La cadena, que nació hace justo 35 años, fue la primera privada del país. Cantera de estrellas, de ficciones emblema, capaz de aunar a varias generaciones y de ser referente informativo y líder de audiencias. Esta es su historia
El periodista que falleció en el 2023 se consolidó como una de las figuras más reconocibles de la comunicación en España
libros
El periodista y escritor publica el libro 'Nido de piratas. La fascinante historia de diario Pueblo'
Pedro García Cuartango
El sorteo de Navidad nos retrotrae a aquellos días en los que nos lavábamos con jabón Lagarto y comíamos pollo los domingos
Conversaciones de Mayores
Durante la celebración del foro 'Los medios de comunicación y las personas mayores', de ABC y la Fundación «la Caixa», se incidió, entre otros asuntos, en la importancia de que los medios no caigan en el edadismo, cuiden su terminología al referirse a la población longeva y ofrezca contenidos que sean de su interés
José María Carrascal
Reproducimos uno de las últimas columnas que envió José María Carrascal al periódico y que no había sido publicado
Juan Fernández-Miranda
José María lo había sido todo antes que todos. Un periodista, ni más ni menos. Con una cabeza sólo comparable con su trayectoria. Siempre activo, siempre pensando, siempre atento
Políticos y compañeros de profesión despiden al histórico periodista, «un trabajador infatigable» que siguió escribiendo columnas hasta el último de sus días: «Era un estilo, una forma de hacer periodismo y televisión»
Ignacio Camacho
La perseverancia de Carrascal es un ejemplo de compromiso profesional indeclinable. El periodismo como reto constante
Jesús Lillo
José María escribía 'Postales' a unos lectores a los que trató como su familia política
Rosa Belmonte
José María Carrascal consideraba que la televisión era «el medio de comunicación de nuestra época»
Ángel Antonio Herrera
Si hay que sacar un naipe único de la vida de Carrascal nos sale Carrascal con retrato de corbata, obviamente, esas corbatas trepidantes, entre el retal tropical y la cenefa barroca, como de bolerista que va a cantarnos sin cantar el estribillo de las noticias que pasan, y hasta de las que no pasan
El mundo de la Opinión está de luto. Carrascal falleció este viernes a los 92 años
El periodista publicó su primer artículo en ABC en 1958, desde Berlín. Desde entonces ejerció el periodismo en prensa, radio y televisión, aparte de haber publicado más de 20 libros. Además, recibió el Premio Luca de Tena en 2021
Entre sus brillantes notas de color, en sentido literal y figurado, José María era de los que consideraban la humildad como un requisito obligado para la práctica del periodismo