Construir el relato

La condena de la Historia

Antonio Elorza

La Reconquista no existe, España no existe... la 'damnatio memoriae' tiene entre nosotros un giro singular: algunos historiadores participan del borrado de nuestra nación y los hitos de la historia compartida

la condena de la historia

La nación española desde la Historia

Tomás Pérez Vejo

Su cuestionamiento es más del siglo XX que del XIX. Y la Transición abandonó cualquier proyecto de construcción nacional para España, no así la de naciones alternativas a la española

Álvaro Enrigue

El globo y la nao

En la ciudad de México de mediados del s. XVII se podía comprar todo lo que producía el mundo, y su población ya se veía como se ven hoy Londres o Nueva York

En el CENTENARIO de la muerte de CONRAD

La arquitectura moral del mundo

Maya Jasanoff

Sus novelas presentan personajes imperfectos y complicados que luchan por trazar un rumbo a través de remolinos de ideales, intereses y relaciones