El Mando de Artillería de Campaña de Ferral del Bernesga (León) rinde homenaje a la gesta del Dos de Mayo
Los artilleros recuerdan a los capitanes Daoiz y Velarde como protagonistas de la defensa del Parque de Monteleón en Madrid en 1808
El Ministerio de Defensa israelí confirmó su uso durante su ofensiva militar contra Hizbolá, en la frontera con el Líbano
Los artilleros recuerdan a los capitanes Daoiz y Velarde como protagonistas de la defensa del Parque de Monteleón en Madrid en 1808
José Calvo Poyato
Montilla, con la exposición permanente que le dedica y que acaba de inaugurar, se honra a sí misma honrando a uno de sus más ilustres hijos
historia
El historiador José Enrique Ruiz-Doménec anuncia «contactos con personajes importantes» de esa zona de Italia, que están muy interesados en este proyecto
Luis Miranda
Los gastos insolentes del Gran Capitán expresan la forma en que España pagó a veces a los mejores
Fotogalería
El monumento relata en armas, documentos y cuadros la vida y hazañas de Gonzalo Fernández de Córdoba
El futuro dictador destruyó la República amparándose en su liderazgo incontestable y en la veteranía de sus hombres
El célebre almirante inglés quiso conquistar Canarias hace doscientos años y mandó a más de mil soldados a arrasar las islas por sorpresa, aunque jamás se imaginó que estaba a punto de sufrir la peor derrota de su historia ni que iba a perder su brazo en el intento
reconocimiento
El coronel Javier Vázquez hizo entrega de una bandera conmemorativa al militar en el acuartelamiento ubicado en Dos Hermanas
Sagunto, hoy una ciudad de más de 70.000 habitantes, fue asediada en el 219 a. C. por Aníbal Barca. La Ciudad Eterna, su aliada, respondió poco después
Hace cinco años. un vecino de Mattituck, un pueblo situado cerca de Nueva York, encontró las cintas en el sótano de su pequeña cabaña en una bolsa de basura y asombraron a los historiadores más reputados de la Segunda Guerra Mundial
Poco antes de terminar la Segunda Guerra Mundial, el dictador español le envió una misiva personal a Churchill en la que le proponía combatir conjuntamente la expansión de la URSS
Cincuenta españoles fueron contratados por el Gobierno para traer víveres y armas de la Unión Soviética en la Guerra Civil, pero acabaron engañados y retenidos 15 años, sin juicio, en los peores campos de trabajo de Siberia
Los expertos se remontan, incluso, hasta la época romana para intentar explicar todos los significados de uno de los principales símbolos de España, en continua transformación
VIVIR TOLEDO
Destinado en la Academia de Infantería, dirigió su Gabinete Fotográfico, publicó manuales militares y acreditó sus aficiones artísticas
El 'castellum A' del asedio de La Loma formaba parte de «uno de los yacimientos más importantes a nivel mundial sobre material militar y romano» catalogado y protegido, denuncian los arqueólogos
El cerco y posterior ataque que tuvo lugar entre 1774 y 1775 podría ser considerado uno de los episodios más épicos e ignorados de la historia de España