La Policía italiana le quita una pancarta islamista sobre el fin del mundo a un español y dos suizos cerca de San Pedro
Estas acusados de «manifestación no autorizada e interrupción de acto religioso»
Estas acusados de «manifestación no autorizada e interrupción de acto religioso»
El fallo en la red eléctrica española, que desató el caos en unas horas, revela la fragilidad de una sociedad que depende de la tecnología y atisba lo que provocaría una catástrofe aún mayor, como una gran tormenta solar o el impacto de un asteroide masivo
Jon Juaristi
El déspota posmoderno debe reunir dos condiciones aparentemente opuestas (según una larga tradición)
PANTALLAS
El cine y las series nos habían asustado con un cataclismo mundial, pero el apagón del lunes en España fue todo lo contrario de lo que habían previsto 'Apagón', 'El colapso' o 'The End'
Rebeca Argudo
Una cosa es la respuesta cívica y otra la aclamación de la ineptitud. Y conviene no confundir
Agustín Pery
Genera desasosiego que el empeño del Ejecutivo no sea encontrar el problema para hallar la solución sino el oscurantismo con el que esconder su culpa
Rebeca Argudo
Si se vuelve a acabar el mundo, quiero que me pille en el lado de los poderosos, de los que tienen efectivo en el bolsillo
Varios autores nos narran en breves mensajes sus experiencias y pensamientos durante el apagón
Series, cine, libros y cómics han adelantado a lo largo de la historia qué pasa con la humanidad cuando de repente la electricidad deja de funcionar
Tilda Swinton, Michael Shannon y George MacKay protagonizan el arriesgado musical de Joshua Oppenheimer
La cartelera se renueva con tres películas provocadoras
La Agencia Espacial Europea (ESA) rebaja este lunes la posibilidad de que la roca choque contra la Tierra al 2%, un porcentaje que los astrónomos esperan que oscile en los próximos días con una tendencia general a la baja. Seguirá siendo vigilada por la ONU hasta que la peligrosidad sea menor del 1%
Astrónomos vigilarán la trayectoria de la roca 2024 YR4, del tamaño de un gran edificio, para afinar la probabilidad de que acabe dirigiéndose hacia nuestro planeta, por el momento mínima
Con los datos actuales, la roca tiene un 1,3% de probabilidades de colisión, uno de los mayores riesgos de impacto jamás observados para un objeto de ese tamaño
abc pódcast
En este segundo episodio, nos preguntamos qué le depara el futuro a la humanidad, y qué otras amenazas podrían poner fin a nuestra civilización.
ABC PÓDCAST
Un nuevo análisis recién publicado en la revista Historical Biology releva que en nuestro planeta las extinciones masivas de animales terrestres ocurren cada 27 millones de años.