El Quijote

UNA MIRADA ACADÉMICA

Derivados de -ito

Salvador Gutiérrez Ordóñez

En los últimos tiempos, este sufijo se carga con frecuencia de ironía. Con este valor lo hallamos en 'ofendiditos', que llegó a mis oídos en torno al 2018

castilla-la mancha

Ana, la mujer que inspiró a Cervantes para su Dulcinea

Francisca Ramírez

En el Día Internacional de los Museos, repasamos la historia de esta casa del siglo XVI de El Toboso, donde vivió una vecina reflejo de su mítico personaje femenino, la amada de Don Quijote

José Manuel Lucía Mejías

Salvemos el cervantismo (una vez más)

«Creo que la mejor defensa es un buen ataque científico: ante las biografías que se publican con el membrete de «definitivo» hay que difundir las buenas investigaciones cervantinas que se siguen publicando y que, en escasas ocasiones, llegan a la prensa»

Cervantes nunca estudió en la Universidad de Osuna

José Manuel Lucía Megías

Un documento de la Universidad de Osuna asegura que el escritor se matriculó en Leyes en el curso 1613-1614, pero no es auténtico: se trata de una superchería documental habitual en el siglo XIX

Isabel San Sebastián

¿Y si don Pelayo era mujer?

Tanto utilizarnos como moneda electoral y nos borran de un plumazo con esa «autodeterminación de género» que hoy debate el TC

Adrián J. Sáez

Un soneto desconocido de Cervantes

«Recientemente, Roland Béhar, profesor de la École Normale Supérieure de París y todo un cortesano renacentista, ha descubierto un soneto desconocido de Cervantes, que se encontraba durmiendo el sueño de los justos en un libro que se creía perdido»