Una red de ladronas copiaba las llaves de las casas andaluzas con una lamina de papel de aluminio
El método está denominado con el 'impresioning' y no deja rastro de forzar la cerradura
El método está denominado con el 'impresioning' y no deja rastro de forzar la cerradura
Los cuatro reconocieron los hechos en el juicio, que se celebró el pasado noviembre
Guridi Lasa asume desde prisión los manuscritos que implicaban a los dos como colaboradores del atentado y miembros del comando Totto
ENTREVISTA
Con la publicación de 'Borroka' (Espasa) se inicia una tetralogía sobre los años de plomo en España
Un integrante de la banda exculpó en su declaración a García Matos y Losada Camba, para los que el fiscal rebajó sustancialmente la pena inicial
La directora bilbaína estrena 'La infiltrada', que cuenta la historia de una joven policía que se adentró en el núcleo de ETA
Un trabajo policial que desvela el entramado de la banda desde el 96
La Audiencia Nacional le impone 70 años por siete asesinatos en tentativa y 15 por los estragos
Declaran ante el tribunal que les juzga en la Audiencia Nacional que no tuvieron nada que ver con aquellos ataques
Arantxa Berradre es hoy una policía anónima, pero a finales de los 90 se infiltró en el comando Donosti, llamado a liderar la ofensiva de ETA tras la tregua trampa de Lizarra. Su historia, desconocida para muchos, llega el 11 de octubre a los cines. Este es el relato de esa operación, construido a partir de los testimonios de sus protagonistas
La Policía se percató de que tiraban algo al suelo al ver a los agentes y al ser registrados encontraron el botín, valorado esa noche en más de 5.000 euros en objetos sustraídos
El Gobierno vasco le concedió el tercer grado a principios de año, después de verlo revocado en dos ocasiones por la Audiencia Nacional
Castilla y León entrega sus medallas a víctimas, familiares y a la Policía Nacional como «sincero tributo y sentimiento de solidaridad» para «mantener siempre» su recuerdo
Ocurrió en una reunión de etarras llena de tensión en Guetaria celebrada en 1967, ocho años después de la fundación de la banda terrorista en la que sus miembros se acusaron de ser únicamente «un grupo que lanza bravuconadas»