Investigadores de la Fundación Oceanogràfic descubren una nueva especie de molusco en el Mediterráneo
Se trata de un caracol marino de pocos milímetros, cuya última especie del mismo género fue descrita hace casi dos siglos
Miles de ejemplares de gran tamaño invaden viviendas y espacios públicos en el este y centro de España. Los expertos atribuyen el fenómeno a un cóctel de condiciones meteorológicas inusuales
Se trata de un caracol marino de pocos milímetros, cuya última especie del mismo género fue descrita hace casi dos siglos
MEDIO AMBIENTE
Lo ha localizado el apneista Elyoenai Aparicio
Descubren que, al disminuir el peso del agua a causa de la desecación del Mar de Aral, flujos de roca fundida a 150 km de profundidad 'se elevan' a su posición original
La separación de ambos continentes no se produjo de forma tranquila, sino que fue un episodio extraordinariamente violento y explosivo
El alcohol de la fruta podrida aumenta la producción de feromonas sexuales en las moscas macho, haciéndolos más atractivos para las hembras. Pero deben tomarlo en su justa medida.
Tim Coulson, profesor de Zoología en la Universidad de Oxford y autor del libro 'La historia universal de nosotros' hace un interesante reflexión sobre la evolución
El epicentro de seísmo, de una magnitud de 7,7, se situó cerca de la ciudad de Mandalay, en Myanmar (antigua Birmania), pero ha llegado hasta Bangkok
Una nueva investigación sugiere que, hace miles de millones de años, la actividad volcánica 'preparó' la Tierra para que pudiera tener la atmósfera rica en oxígeno de la que depende la vida
Un nuevo estudio concluye que el enorme tiburón prehistórico no se parecía al actual tiburón blanco, sino al más esbelto tiburón limón, que ofrece una menor resistencia al agua
Especialistas en geología y sismología señalan que la posibilidad de un gran seísmo es real
De 900 km de alto y varios miles de km de ancho, se pensaba que las dos gigantescas estructuras eran fragmentos de Theia, el objeto del tamaño de Marte que chocó con la Tierra primitiva, pero esa idea tendrá que ser revisada
El impacto de una gran roca espacial a más de 36.000 km/h dejó un agujero de más de 100 km de ancho y lanzó escombros por todo el planeta
Tras la extinción masiva del Pérmico-Triásico, hace 252 millones de años, uno de los mayores misterios es el auge de los temnospóndilos, un grupo diverso de anfibios depredadores, antiguos parientes de las ranas
Mientras excavaban entre las ruinas de la antigua ciudad de Herculano, destruida junto a Pompeya por el Vesubio, un equipo de científicos ha encontrado, en el interior del cráneo de una de las víctimas un extraño órgano vitrificado
El hallazgo, que desafía las teorías existentes, ha tenido lugar en el fondo de la fosa de Japón, donde los científicos han hallado toda una red de profundos túneles y madrigueras
OCIO en familia
Los asistentes podrán visitar los huertos ecológicos del parque y el observatorio de aves en el primer recorrido del año