Entre el cielo y la tierra de San Sebastián
Esta parroquia es un Madrid en sí mismo, aquí Cervantes o Lope de Vega recibieron su funeral e incluso el segundo fue enterrado en su jardín
cultura
Pedro Tabernero edita una obra donde Juan Torres plasma en más de 180 pinturas todos los capítulos de la obra de Cervantes
Esta parroquia es un Madrid en sí mismo, aquí Cervantes o Lope de Vega recibieron su funeral e incluso el segundo fue enterrado en su jardín
La localidad inaugura murales dedicados al Quijote inspirados en la obra del Maestro Palmero y reabre el Museo Palmero tras su restauración, como antesala del futuro Centro Cervantino Inmersivo
Cultura
El cuadro 'Cervantes en Lepanto', del pintor de batallas, se expondrá en la localidad
Pedro García Cuartango
Pedro Sánchez y los suyos se negaron a ver la trama de estos pícaros (Ábalos y Cerdán) y optaron por el auto engaño
José Manuel Lucía Megías
A propósito del estreno de la versión de José Luis Alonso de Santos
El certamen, que celebra su 84 aniversario, cuenta con 365 casetas de librerías, editoriales y administraciones
El certamen, que celebra su 84 aniversario, vive su segundo fin de semana
José Manuel Lucía Mejías
«Creo que la mejor defensa es un buen ataque científico: ante las biografías que se publican con el membrete de «definitivo» hay que difundir las buenas investigaciones cervantinas que se siguen publicando y que, en escasas ocasiones, llegan a la prensa»
PROYECTO NAVAGERO
Ocurrió en 1526 durante la visita de Carlos V a Granada . Un encuentro entre el poeta Juan Boscán y Navagero, embajador de Venecia, dio origen a la composición poética
Ángel Antonio Herrera
Hay algo en Pombo que coquetea inevitablemente con la imprudencia, con la infracción, o el desacato
Pedro Álvarez de Miranda
«Es creación suya originalísima, no usada nunca jamás antes por nadie; que hemos de vincularla, claro, con tarumba 'loco'»
literatura
Cuarenta expositores animan una fiesta en la que brillan las lecturas de los escolares del Quijote y otras dedicadas a textos cervantinos y autores que retrataron a la ciudad en sus obras
Discurso íntegro de Don Felipe en la entrega del Premio Cervantes
Don Felipe ha homenajeado a Álvaro Pombo durante la entrega del premio Cervantes 2024
Discurso íntegro del premio cervantes
Su discurso, que leyó su amigo Mario Crespo, versó sobre la fragilidad: «Hoy sigue siendo, quizá más que nunca, el gran tema: la fragilidad ante la enfermedad, ante la soledad, ante la injusticia, ante la inseguridad, ante la falta de convicciones, ante las causas perdidas»
EDUCACIÓN
Reciben 1.070 solicitudes para 1.313 plazas totales en la provincia de Córdoba; 682 en la capital para 794 puestos
Juan Castilla Brazales apuesta por divulgar al escritor en el extranjero «y llegar donde haya que llegar porque es, con Cervantes, lo más señero de nuestra cultura»