Lucas Haurie
Los molineros de la Audiencia
Unos jueces de provincias se enfrentan a un poder ejecutivo con querencias absolutistas. ¿Quedan jueces en Luxemburgo?
La Audiencia de Sevilla reitera que se malversaron 680 millones de euros de los andaluces, aunque el PSOE presenta a los ex altos cargos socialistas condenados como víctimas
Lucas Haurie
Unos jueces de provincias se enfrentan a un poder ejecutivo con querencias absolutistas. ¿Quedan jueces en Luxemburgo?
Chapu Apaolaza
Yamal no puede gastar responsablemente porque es de extracción humilde y ascendencia marroquí (moro, con perdón)
La Audiencia de Sevilla suspende la anulación de las condenas de Chaves, Griñán y otros siete exaltos cargos para evitar la «impunidad»
videoanálisis
La Audiencia de Sevilla no está dispuesta a que el Tribunal Constitucional diluya su sentencia y diez años de investigaciones
Editorial
El Tribunal de Justicia de la UE va a tener sobre la mesa las dos amnistías con las que el sanchismo ha blanqueado la corrupción de sus socios y la interna del PSOE
El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán fue el único que no pisó la cárcel por la enfermedad grave que padece, mientras que Chaves, Zarrías o Magdalena Álvarez no tuvieron penas de prisión sino de inhabilitación
Suspende la aplicación de las sentencias del TC y plantea cuatro cuestiones prejudiciales a la Justicia europea para «evitar que se produzca un riesgo sistémico de impunidad futura en escenarios similares» y para «salvaguardar los intereses financieros de la UE»
Enrique Santiago, diputado de IU, considera un «desacato» la cuestión prejudicial de los jueces de Sevilla contra las resoluciones del TC
«Desde el Gobierno andaluz del PP-A apelamos al respeto a la Justicia y expresamos su colaboración», ha afirmado Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos
Tiene una hija con el hermano del presidente del Gobierno
A través de una providencia acuerda abrir un procedimiento para «sustanciar la decisión que se adopte sobre el planteamiento de una cuestión prejudicial»
El TJUE celebra este martes las vistas de las consultas planteadas por el Tribunal de Cuentas y la Audiencia Nacional
Arnaldo recuerda la importancia de la apariencia de imparcialidad del Tribunal y que el presidente debió explicar su negativa a apartarse
Jesús Lillo
Burger King se atreve a jugar con el simbolismo político en un 'spot' en el que aparecen nada menos que los padres de la Constitución
Agustín Pery
Un animal descontrolado desgarra la democracia por mera supervivencia. Feijóo tendrá que ser el Jim Corbett en un país despedazado
Andrés Ollero Tassara
«Ahora el TC ha dicho que el legislador puede hacer todo lo que la Constitución no le prohíba; incluso olvidando el criterio histórico de interpretación: el constituyente había rechazado las enmiendas que proponían la constitucionalidad de la amnistía. Hay quien considera que con ello el Tribunal ha ampliado los poderes del legislativo, hasta convertirlo en un caballo desbocado»