Los salarios han perdido 236 euros al año en poder adquisitivo desde 2019
La merma en los sueldos de los trabajadores, comparado con la inflación, alcanza el 4,6% desde la burbuja de 2008, según Adecco
El servicio de estudios advierte de que para que este impulso sea sostenible en el tiempo la Administración tendrá que tomar medidas regulatorias acertadas
La merma en los sueldos de los trabajadores, comparado con la inflación, alcanza el 4,6% desde la burbuja de 2008, según Adecco
El director general del Grupo Insur prevé hipotecas a 70 años que tendrían que heredar los hijos
Un escenario más optimista en la guerra comercial iniciada por Estados Unidos anima al selectivo español
Las restricciones impuestas por Hacienda a las empresas a la hora de descontarse la pérdidas de años anteriores genera una bola de nieve de derechos a futuro
Baltasar López
Lo relevante para Córdoba no es que siga o no una marca, sino que Kutxabank mantenga la estrategia que viene desplegando. Y no hay ningún indicio de que esto último vaya a cambiar
Los datos del INE registran 39.084 nuevos préstamos por un importe medio de 157.018 euros, lo que supone un aumento anual del 4,3% en este tipo de operaciones
Del total de las transacciones realizadas, el 23,3% correspondía a nuevas edificaciones mientras el 76,7% se realizó sobre las de segunda mano
El reputado economista ha relatado cómo hemos llegado a la penosa situación actual en el sector inmobiliario
Edu Saz explica qué tipo de pisos y casas se pueden adquirir en la capital con esa cantidad de dinero
Así es el proyecto de alquiler de vivienda social más antiguo de Europa que impulsó el hombre más rico del mundo y el banquero más influyente que ha existido en la historia
Tras la provincia malagueña, Cádiz y Sevilla tienen los precios más altos. Jaén es la provincia más económica para comprar y alquilar
La Ley de Segunda Oportunidad exonera al pensionista desahuciado que vive en una casa de prestado desde que se arruinó con otros socios en promociones inmobiliarios en la crisis
Daniel Ruiz
La conversación sobre dinero no solo me aburre, también me produce fatiga, en realidad me da asco
Vivir en la capital de España ya era un problema hace más de cien años, cuando se aceleró el crecimiento demográfico y la población comenzó a agruparse en viviendas cada vez más pequeñas y caras, pero ¿es comparable a lo que ocurre hoy?
CRÍTICA DE:
La escritora madrileña gira hacia la novela criminal, conscientemente menos original y con voluntad de llegar a más público
La compañía inmobiliaria sevillana recogerá este año y el próximo los frutos del plan estratégico que comenzó en 2021