La Biblioteca Nacional se apunta a la descolonización
El Ministerio de Cultura inaugura la 'Pinacoteca Migrante' de Sandra Gamarra que representó a España en la Bienal de Venecia del año pasado
ARQUITECTURA
El deseo de este país del Medio Oriente de convertirse en capital cultural del mundo islámico pasa por su participación en la presente edición de la Bienal de Venecia de Arquitectura
El Ministerio de Cultura inaugura la 'Pinacoteca Migrante' de Sandra Gamarra que representó a España en la Bienal de Venecia del año pasado
La institución exhibe trece pinturas de gran tamaño, algunas inéditas, de uno de sus miembros, creador polifacético y multidisciplinar, figura clave del arte español en la generación de los 50
Nacida en Camerún y criada en Suiza, iba a presentar su proyecto el 20 de este mes
HOmenaje a tàpies
El cineasta rinde tributo a Tàpies con el filme 'Fe sense obres morta és' en el que hace su interpretación con imágenes en movimiento de la obra del genio catalán
SUBASTAS
'Gran cabeza delgada', escultura maestra del escultor suizo, representa a su hermano Diego, su principal modelo y asistente en su estudio
ARTE
Con el título 'Restos', hasta 50.000 postales de la colección personal del creador y base de su proyecto artístico inundarán las salas del pabellón
ARTE
Su proyecto, 'Los restos', comisariado por Carles Guerra, inundará con los 50.000 ejemplares de su colección de postales los 900 metros cuadrados del Pabellón Español en Venecia
Hija del primer presidente de la República Libanesa independiente, vivió entre Beirut, París y Los Ángeles. Su trabajo tiene una gran proyección internacional
CRÍTICA DE:
El Palacio de Liria rezuma contemporaneidad con la entrada en sus estancias de las monumentales instalaciones de Joana Vasconcelos, la 'exuberante' creadora portuguesa
ARTE
¿Renovación o repetición en Asia? Es difícil cuando Occidente manda. Pero algunas citas bienalísticas y ferias locales constatan que las cosas se pueden hacer de manera distinta
El actor visita Madrid junto a Brady Corbet, director de la película favorita al Oscar, una epopeya de 215 minutos
BALANCE DE 2024
Una exposición para recordar; un nombre propio que saltó a la palestra; y un fiasco, fracaso o proyecto que no tenía que haber sido. Los críticos de ABC Cultural eligen los eventos que han marcado el mundo del arte estos últimos 12 meses
ARTE
Si 2024 fuera un moribundo, podríamos decir que desde el mundo de arte dio algún susto, manifestó reincidencias, pero también tuvo momentos inolvidables. Así lo resumimos
El Musac de León dedica al artista chino, exiliado en Portugal, una exposición bajo el título 'Don Quixote' con 44 obras, algunas inéditas, desplegadas en 1.700 metros cuadrados
Presentada por vez primera en Art Basel Miami Beach en diciembre de 2019, y devorada en dos ocasiones, un ejemplar se conserva en la colección del Museo Guggenheim de Nueva York
Qué bien elegidos los lugares, los colores, los ajuares, qué maravillosa nevada, qué impresionante casa, qué profundas actrices y qué pena la cantidad de ruido y tópicos de analista 'hincha' con los que los enturbia