Álvaro de Diego González

Transición, España y concordia

Urge trasladar a los españoles una interpretación comprensiva, integradora e, incluso, ilusionante de nuestra Transición

Sergi Doria

Hablemos, mejor, de la Transición

Cuatro décadas después, donde Suárez sembró concordia, Pedro Sánchez siembra discordia: romería gubernamental de los cien sermones sobre la muerte de Franco (en la cama)

Rosa Belmonte

El prestigio de leer

Me sorprende la temeridad de Tellado por no tener algo preparado al preguntarle de libros

José Carlos Díez

La Tercera España 2030: ¿crisis u oportunidad?

Seguimos divergiendo en renta por habitante con los países más dinámicos y las provincias turísticas crean mucho empleo, pero cada año su renta por habitante diverge de la media

Rosa Belmonte

Poesía en prime time

Elisa Mouliáa tiró de Pizarnik: «No me rendiré, aunque el viento me parta. No me rendiré porque la verdad me respalda»

Los siete pecados capitales de...

Pedro Alonso: «Estoy rehabilitando en mí una ira sana»

Rebeca Argudo

El inolvidable Berlín de 'La casa de papel' estrena la serie 'En la nave del encanto', un viaje en el que indaga en ritos ancestrales, pero también en su propia naturaleza

Ana Pedrero

El 'Francaño'

No sé qué orgullo puede sentir Sánchez -que conoce el Franquismo de oídas y se lo cocina a medida- si España jamás se impuso al fascismo

Cuando Franco lo dejó todo atado y bien atado

Pedro García Cuartango

La muerte del general no trajo la democracia ya que el Régimen sobrevivió durante siete meses hasta el nombramiento de Adolfo Suárez en julio de 1976