Suscribete a
ABC Premium

«La Pasión de Cristo», obra maestra a pesar de la controversia, por solo 1 euro con ABC

Desde su estreno llevó el estigma de la polémica, lo que impide apreciar sus detalles de manera justa. El domingo 13 de abril, con el periódico

«La Pasión de Cristo», obra maestra a pesar de la controversia, por solo 1 euro con ABC abc

oti rodríguez marchante

Tal vez no pueda considerarse como un mérito, pero sí como un hecho: « La Pasión de Cristo » es la película más controvertida de la historia, muy por delante de « La naranja mecánica ». Un hecho reconocido y publicado que no hace sino corroborar otro hecho: que su director, Mel Gibson , es el personaje más controvertido del cine mundial. Actor de carácter, y más bien malo (el carácter, no el actor), y director de un tipo de películas en las que el músculo, la inteligencia y la sensibilidad pugnan por ponerse en primer lugar.

La Pasión de Cristo se puede adquirir el domingo 13 de abril, por solo 1 euro, con ABC

Toda la carga polémica de Mel Gibson, acusado de homofobia, antisemitismo, violencia, alcoholismo y puertourraquismo, viene también a descargarse en sus películas, todas ellas, desde « El hombre sin rostro » hasta « Apocalypto» , de una asombrosa calidad emocional y cinematográfica, algo que siempre descolocó a los repartidores de ética al por mayor y de etiquetas de «compromisos».

«La Pasión de Cristo» se estrenó en España el 2 de abril de 2004, aunque su primer pase público para la crítica fue a primeras horas de la mañana del 11 de marzo de ese 2004, en un Madrid en coma o muerto por el estallido de trenes del mayor atentado terrorista en España. Difícil desentrelazar esos dos recuerdos, e imposible que no rechine la razón al pegársele a ellos las dos controversias que acompañaron a esta obra cumbre de Mel Gibson, acusada de antisemitismo y de violencia agotadora.

La película alude exactamente a su título, la Pasión, y recoge a Jesús de Nazaret cuando es apresado en el Huerto de Getsemaní y lo sigue hasta que se consuma su sacrificio en la Cruz, la flagelación, la coronación de espinas, la carga de la Cruz hacia el Calvario y la crucifixión..., sin ahorrarle (ahorrarnos) ni un solo latigazo ni una sola espina ni una sola humillación, pero, tampoco, ni un solo instante de grandeza, de lirismo o del paño húmedo del recuerdo. Es un cara a cara con el espanto íntegro del martirio, sólo interrumpido por el chasqueo de algún apósito de la memoria (ese instante de sublime aliento con su madre, María, en el fugaz recuerdo del Niño caído), o por algún momento de rimada emoción, como en el que Madre e Hijo se presienten a través del muro de la mazmorra...

Una película que chilla y susurra a la vez, y en la que su director consigue eludir con maestría el retrato fácil, la imagen tópica, el sentimiento previsto, y que ofrece una visión insólita, nueva, llena de sangre y lágrimas de un capítulo esencial de nuestra cultura, y que está filmada en su lengua vernácula, el arameo, y en el histórico latín conquistador, con escenas terribles, desgarradas, con metáforas grandiosas clavadas a martillo, con igual acento y admiración en el sacrificio, en las flaquezas, en lo divino y en lo humano, con una exigencia sobrehumana en la interpretación de James Caviezel y humanísima de Maia Morgenstern ...

Hay tantos lugares desde los que mirar esta gran película, que quedarse quieto en lo que tiene de controvertido es un absurdo o una pose, como quedarse quieto en una pista de baile.

«La Pasión de Cristo», obra maestra a pesar de la controversia, por solo 1 euro con ABC

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación