Life Renaturwat utiliza humedales artificiales para mejorar la calidad del agua depurada
El proyecto europeo Life Renaturwat ha demostrado que tratar aguas residuales urbanas combinando hum...
El proyecto europeo Life Renaturwat ha demostrado que tratar aguas residuales urbanas combinando humedales artificiales con lodos de potabilizadora es un método eficaz y barato para que pequeñas y medianas poblaciones de hasta 2.000 habitantes puedan depurar sus aguas con calidades muy superiores a las de vertido. Así lo han presentado este jueves, en Valencia, en unas jornadas técnicas en las que han participado la técnico de Innovación de Global Omnium Medioambiente y el técnico de proceso de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de La Presa, Miguel Añó. Para lograrlo, han desarrollado y testado a escala real una tecnología que permite limpiar las aguas residuales urbanas mediante una solución circular y basada en la naturaleza, que, además, es entre tres y cuatro veces más barata y permite devolver el agua al medio en condiciones aptas para generar vida, han explicado a EFE los responsables del proyecto, cofinanciado con fondos europeos. DECLARACIONES DE LA TÉCNICO DE INNOVACIÓN DE GLOBAL OMNIUM MEDIOAMBIENTE, NURIA OLIVER Y DEL TÉCNICO DE PROCESO DE LA ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAP) DE LA PRESA, EN VALENCIA, MIGUEL AÑÓ. RECURSOS DE UNAS JORNADAS TÉCNICAS EN VALENCIA, EN LAS QUE SE HA PRESENTADO EL PROYECTO LIFE RENATURWAT.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete