La superficie quemada en la primera mitad de 2014 casi triplica a la de 2013
Se han producido 4.930 fuegos, cuatro de ellos grandes incendios, que han arrasado 24.336 hectáreas

El fuego ha arrasado un total de 24.336 hectáreas de superficie en los seis primeros meses de 2014 , lo que representa un 165,90% -casi el triple- que durante el mismo periodo de 2013, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente .
Durante el primer semestre se han producido un total de 4.930 fuegos , casi el doble que los 2.783 de 2013; aunque la cifra es menor que la media del decenio, que se sitúa en 7.541 fuegos. El año pasado fue el de mejores resultados de la década en este mismo periodo.
Del total, 3.204 fueron conatos, de menos de una hectárea afectada, y 1.726 superaron la hectárea de superficie quemada. Además, se han registrado cuatro grandes incendios , los que superan las 500 hectáreas, frente a 1 gran incendio en 2013 y 5 grandes fuegos de la media del decenio.
Por tipo de vegetación, la mayor parte de la superficie afectada, 17.812 hectáreas, eran de superficie matorral y monte abierto . Mientras, ardieron 3.717 hectáreas de superficie arbolada y 2.806 hectáreas de pastos y dehesas .
En cuanto a la distribución geográfica de los incendios, el 42,03% de los siniestros se produjeron en el noroeste; el 34,89% en las comunidades interiores ; el 22,78%, en el Mediterráneo y el 0,30% en Canarias .
En cuanto a la superficie arbolada, casi la mitad, el 49,80% ardió en el Mediterráneo ; el 32,46% en el noroeste y el 17,74% en las comunidades interiores. Por su parte, el 56,08% de la superficie forestal se quemó en el noroeste ; el 32,98% en el Mediterráneo y el 10,92% en las comunidades interiores.
Noticias relacionadas
- 2012 concluyó como el peor año del decenio en incendios forestales
- 2013 se convierte en el mejor año de incendios
- España arde en llamas
- Incendios: la «plaga» de cada verano
- Todos los incendios detectados en la Tierra desde 2002 a un click
- El 60% de los Grandes Incendios Forestales suceden en zonas «fuertemente modificadas» por el hombre
- Lo que falla tras un incendio, según WWF
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete