Suscríbete a
ABC Premium

Los biocombustibles son más perjudiciales que la gasolina a corto plazo en términos climáticos

Hasta que despegue la industria, la retirada de los restos de las cosechas de maíz de los campos y su posterior transformación emiten un 7% más de gases de efecto invernadero cada año

Los biocombustibles son más perjudiciales que la gasolina a corto plazo en términos climáticos ABC

NATURAL

Los biocombustibles que se obtienen a patir de los restos de las cosechas de maíz resultan más perjudiciales, en términos de calentamiento global, a corto plazo, que la gasolina convencional: emiten a la atmósfera un 7% más de gases de efecto invernadero durante el proceso de retirada de los tallos, las hojas y las mazorcas y su posterior transformación en combustible, en lugar de permitir que estos desechos restauren el suelo con carbono, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change financiado por el Gobierno de Estados Unidos y realizado en los principales estados dedicados al cultivo de este grano, informa la agencia de noticias Ap.

Las conclusiones del trabajo, cuyo autor principal es Adam Liska, de la Universidad de Nebraska-Lincoln , suponen un duro golpe a los denominados «biocombustibles celulósicos», ya que han recibido más de mil millónes de dólares en subsidios federales, pero han pasado apuros para cumplir objetivos de volumen ordenados por la ley.

Los principales operadores de la industria de biocombustibles consideran «simplista» el informe en cuanto a su análisis del carbono perdido por el suelo, dado que «varía en cada campo», y sobreestima de «manera considerable» la cantidad de residuo que los granjeros podrían aprovechar una vez despegue el mercado.

Los biocombustibles son más perjudiciales que la gasolina a corto plazo en términos climáticos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación