Indonesia deforesta sus bosques primarios a un ritmo superior al de Brasil
Pese a que su superficie forestal supone una cuarta parte de la que alberga la Amazonía, subrayan los expertos, preocupados por las consecuencias climáticas

El clareo extensivo de los bosques primarios en Indonesia, como resultado del incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de la pérdida de biodiversidad (debido a la conversión del suelo en explotaciones relacionadas con la producción maderera, papelera o la extracción de aceite de palma), ha sido de seis millones de hectáreas entre 2000 y 2012; cifra que aumenta una media de 47.600 hectáreas cada año.
En 2012, la disminución de los bosques primarios en Indonesia se estimaba superior a la de Brasil (0,84 millones de hectáreas y 0,46 millones de ha, respectivamente). Pese a que su superficie forestal supone una cuarta parte de la que alberga la Amazonía, subrayan los responsables de hacer públicos estos datos en la revista Nature Climate Change .
La que fuera la encargada de recoger los datos para el Ministerio Forestal de Indonesia durante siete años, Belinda Arunarwati Margono, actualmente en la Universidad de Dakota del Sur (Estados Unidos), firma el artículo. Ella y su colegas consideran que la pérdida de bosques primarios (aquellos que permanecen vírgenes) en Indonesia conlleva «fuertes implicaciones» en la mitigación del cambio climático (después de China y Estados Unidos, Indonesia es el mayor emisor de GEI) y en los esfuerzos de conservación de la biodiversidad (después de la Amazonía y la República Democrática del Congo, Indonesia cuenta con la mayor cantidad de bosque tropical).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete