Castilla y León inicia los trámites para declarar Ojo Guareña Parque Nacional
Su subsuelo alberga el complejo kárstico más largo de España y uno de los mayores del mundo, con más de cien kilómetros

La Junta de Castilla y León ha iniciado los trámites para pedir la declaración de Parque Nacional para el complejo kárstico de Ojo Guareña (Burgos) y su entorno, ha informado el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván.
El Gobierno autonómico ya ha remitido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y al Organismo Autónomo de Parques Nacionales la documentación que avala la solicitud de tal declaración, tanto para la superficie como para el subsuelo .
El subsuelo de Ojo Guareña alberga el complejo kárstico más largo de España y uno de los mayores del mundo, con más de cien kilómetros .
Próximamente se abrirá al público un tramo de 2,5 kilómetros del mismo. Las visitas se podrán realizar a partir del 16 de noviembre , «en grupos de no más de veinticinco personas y hasta un máximo de ochenta al día », ha matizado Silván.
Equilibrio en la cavidad
Un convenio de colaboración firmado por la Fundación de Patrimonio Natural con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) permitirá realizar el control ambiental , evitando riesgos para el equilibrio en la cavidad.
El CSIC ha inventariado en Ojo Guareña 115 taxones de invertebrados terrestres y 192 acuáticos, de los que 36 son endémicos y 34 son nuevos para la ciencia.
«Los turistas exigen cada vez más no solo un destino atractivo, sino vivir una experiencia y un producto de calidad diferenciado , algo que pueden encontrar en Ojo Guareña, que cada año recibe 38.000 visitantes», ha señalado, por su parte, la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete