El fervor futbolístico que se vivió en Corea del Sur durante el Mundial de 2002, en el que el país ofició de anfitrión, se esfumó enseguida, pero el fuerte interés por la selección nacional se mantiene intacto. Por eso es que millones de surcoreanos seguirán desde los televisores de sus casas cada instancia de sus “taeguk warriors” en el Mundial de Brasil 2014, en el que tienen una meta clara: sobrevivir a la primera ronda.
El club de fans de la selección surcoreana contribuirá a generar ambiente en los estadios del país sudamericano. Más de 10.000 dólares, incluidos los pasajes, les costará a los seguidores de los “red devils” la gran aventura del Mundial de Brasil.
Unos 150 miembros del club de fans creado en 1996 estarán allí para alentar a su equipo, aseguró el representante de los “red devils” Bahn Woo Ryong. El planificador financiero de 43 años también viajará a Brasil. Su optimismo con respecto al equipo es grande: “Creemos que superarán la fase de grupos y que pueden alcanzar los cuartos de final”. El espíritu de grupo llevó a una buena organización, añadió. Sería la primera vez que los surcoreanos alcanzan los cuartos de final en suelo extranjero.
Los expertos, sin embargo, no tienen tanta confianza en la selección asiática más exitosa. Sobre todo no creen que pueda repetir la actuación de 2002, cuando llegó a semifinales y terminó cuarta. Pero el equipo de dirigido por el ex futbolista Hong Myung-bo es bueno dando sorpresas. Esta es la novena vez que Corea del Sur participa en un Mundial.
Y eso que la clasificación fue más bien mediocre. Sólo gracias a la diferencia de goles con Uzbekistán fue que el país consiguió la clasificación directa en su grupo, detrás de la selección de Irán. Hong, de 45 años, especialista en defensa, asumió la dirección técnica del equipo en junio de 2013, poco después de que su antecesor Choi Kang-hee tirara la toalla.
Mal balance de amistosos
Una gira por Estados Unidos relativamente mala entre fines de enero y principios de febrero de 2014 dejó a muchos surcoreanos preocupados de cara al campeonato mundial. La fase de partidos amistosos comenzó con una victoria de 1-0 sobre Costa Rica, pero continuó con derrotas 4-0 ante México y 2-0 con Estados Unidos.
Hong se tomó esos resultados con tranquilidad. “Fue un campo de entrenamiento, en el que aprendimos mucho y mejoramos”, dijo. Y añadió que los jugadores dieron lo mejor.
En el último amistoso antes del Mundial, el equipo de Hong venció el 5 de marzo en Atenas al ex campeón europeo Grecia. Diferencia clave: los surcoreanos pudieron contar otra vez con sus legionarios, que no estuvieron en Estados Unidos.
Corea del Sur quiere superar por tercera vez la fase de grupos. Según el experto de la web sportalkorea.com, Kim Song Min, los jugadores más destacados son Koo Ja-cheol (Wolfsburgo), Son Heung-min (Bayer Leverkusen) y Park Joo-ho (Mainz 05), así como Park Ju-young, del Watford, y Ki Sung-yong, del Sunderland.
Pero el jugador decisivo es Song Heung-min. El centrocampista no sólo dispone de una buena visión general del juego sino que también tiene capacidad de gol.
“No tiene experiencia en Mundiales, pero en la Bundesliga se muestra en buena forma”. En general, el centro del campo es una de las fortalezas del equipo. El ataque, en cambio, es uno de sus puntos débiles.
Con Rusia, Bélgica y Argelia, Corea del Sur está ante una tarea difícil pero no imposible en la fase de grupos del Mundial 2014. El experto Kim lo considera un equipo equilibrado. Las otras tres selecciones son suficientemente fuertes como para superar la fase de grupos. Pero también Corea del Sur tiene la fuerza para resistir.
En Corea del Sur apuestan sobre todo al espíritu de grupo y a la fuerte voluntad que caracterizó a los jugadores surcoreanos ya en el pasado. Y en el caso de que el equipo obtenga en Brasil un resultado peor del esperado, seguirá contando de todas maneras con el respaldo de sus compatriotas en el futuro.
La situación de la liga profesional de fútbol de Corea del Sur no es muy buena actualmente, considera Kim. “Pero incluso si la liga se cayera, la selección nacional siempre tendrá continuidad, porque es mucha la gente que ama a su equipo”.
Dorsal | Nombre | Edad | Club | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|