Así es el nuevo curso de la DGT para conducir motos de 125 cc: cuánto cuesta y qué conductores tienen que hacerlo
La cifra de 299 motoristas fallecidos en 2023 ha propiciado la toma de esta decisión por parte del Ministerio del Interior
Cómo son los vehículos que se podrán conducir desde los 16 años con el nuevo permiso B1
La DGT elimina la etiqueta de la ITV en 2024: así será a partir de ahora

El pasado 4 de enero fue presentado el balance de siniestralidad de 2023. Se trata de revisión provisional de los siniestros registrados el pasado año, elaborada por el Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico. De hecho, fue el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien expuso diversas cifras en la presentación de este balance, en el que, de las 1.145 personas fallecidas que hubo, 299 eran motoristas (conductores de ciclomotores y motocicletas). Con respecto al 2022, el aumento fue del 19%, algo que el propio ministro calificó de «un auténtico disparate» y «sencillamente inadmisible».
Con vistas a reducir esas cifras, Grande-Marlaska anunció la puesta en marcha de un nuevo curso para conducir motos de 125 cc; vehículos que, hasta la actualidad, pueden conducir los poseedores del carnet A1 o quienes tienen más de tres años de antigüedad con el permiso B, según se especifica en el artículo 4 del Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.
¿Cuánto cuesta el nuevo curso de la DGT para conducir motos de 125 cc?
Pese a que la intención de introducir este nuevo curso para conducir motos de 125 cc ya ha sido anunciada, lo cierto es que la medida se encuentra en una fase embrionaria. Con lo cual, no hay establecido aún precio para esta formación. Tampoco se conocen exactamente las pruebas que contendría, aunque la intención de la DGT es consultar con los dirigentes de tráfico de Francia, puesto que en el país vecino ya se está llevando a cabo este tipo de curso. El modelo francés consta de tres fases: dos horas de teoría, dos horas de práctica en circuito y tres horas de práctica en circulación real.
¿Qué conductores tienen que hacer el nuevo curso de la DGT para conducir motos de 125 cc?
Este curso iría dirigido a los conductores que poseen el permiso B y que, al tenerlo desde hace más de tres años, pueden conducir motos de 125 cc. Esta permisión fue adoptada en España tras comprobar el funcionamiento del tráfico en Francia, con el objetivo de facilitar la movilidad, promoviendo el uso de vehículos de dos ruedas en vez del coche. Ahora, al igual que se tomó de aquel país esta norma, se adoptará también el citado curso. No obstante, cabe matizar una excepción, ya que no todos los que ostentan durante más de tres años el permiso B están obligados a realizar esta formación. En concreto, quedarían exentos quienes tengan asegurada y usen una motocicleta ligera o triciclo durante los cinco años previos al 1 de enero de 2011.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete