Suscribete a
ABC Premium

Los puntos del carné que pierdes según el exceso de velocidad que cometes

El incumplimiento de estas normas está tipificado como infracción grave o muy grave, sancionadas con multas de 100 a 600 euros y la retirada de entre 2 y 6 puntos

Muchas de las nuevas infracciones duplican su castigo en la nueva Ley de Tráfico

S. M.

La Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de la Circulación, fija la normativa aplicable a los límites genéricos y específicos de velocidad, velocidad en adelantamiento y distancias entre vehículos. El incumplimiento de estas normas está tipificado como infracción grave o muy grave, sancionadas con multas de 100 a 600 euros y la retirada de entre 2 y 6 puntos, tal y como se recoge en la siguiente tabla:

Además, el artículo 379 del Código Penal, estipula que «el que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o a la de multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, a la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años».

Además, el sistema de Permiso por Puntos contempla la pérdida entre 2 y 6 puntos por este tipo de infracción dependiendo del exceso de velocidad cometido.

Controles

La DGT ha realizado durante siete días una campaña de vigilancia y control de la velocidad. Debido al repunte de siniestros mortales registrados en autopistas y autovías en lo que llevamos de año, durante esta campaña se ha aumentado en diez puntos el número de controles realizados en estas vías rápidas, llegando a realizarse el 54,4% del total de los controles.

Del total de vehículos controlados, 42.202 conductores, un 5,6%, circulaban a una velocidad superior a la permitida, un porcentaje algo superior a la campaña realizada en julio del pasado año, cuando el porcentaje se situó en unas décimas menos (5,2%).

Por tipo de vías, el 6,2% de los conductores cuyos vehículos han sido controlados en carreteras convencionales han sido denunciados y el 5,2% de los controlados en vías de alta capacidad (autovía y autopista). Comparando estos datos con los de la campaña de julio de 2021, es medio punto porcentual más de conductores los que han sido captados circulando a velocidades superiores a la permitida, en ambos tipos de vía.

En ámbito penal, 5 de los conductores denunciados incurrieron en un delito contra la seguridad vial y fueron puestos a disposición judicial por exceder en más de 80 km la velocidad permitida en la vía, según se recoge en el Código Penal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación