Suscríbete
Pásate a Premium

Cómo funciona el nuevo sistema de baja digital de vehículos para su desmantelamiento

Los propietarios que acudan a un CAT para su desguace podrá realizar todo el procedimiento legal de baja a través de una aplicación móvil

AEDRA acaba de adherirse a esta iniciativa que permitirá a los desguaces usar la nueva herramienta para digitalizar al completo la documentación de los vehículos

Permite a los CAT digitalizar completamente la documentación de los vehículos dados de baja AEDRA

A. Noguerol

Madrid

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un paso importante hacia la modernización y digitalización de los trámites relacionados con el final de la vida útil de los vehículos.

A través de la reciente publicación de la Instrucción VEH 2022/29 y el Escrito Directriz 01/2025, la DGT facilita la digitalización voluntaria de los expedientes de baja administrativa de vehículos, un proceso clave que realizan los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT), conocidos comúnmente como desguaces.

Esta iniciativa, que permite a los CAT digitalizar completamente la documentación de los vehículos dados de baja, elimina la necesidad de custodiar físicamente estos documentos durante cinco años, como se hacía hasta ahora. Las empresas proveedoras del servicio se encargarán de esta tarea, simplificando significativamente el trabajo de los desguaces.

En este sentido, la asociación mayoritaria de los CAT en España, AEDRA, acaba de adherirse a esta iniciativa que permitirá a los desguaces que voluntariamente quieran usar esta herramienta digitalizar al completo la documentación de los vehículos definitivamente dados de baja. Ni siquiera tendrán que custodiar esta documentación, como ahora sucede durante 5 años, labor de la que se encargarán las empresas suministradoras del servicio.

Por su parte, el propietario del vehículo que acuda a un CAT para su desguace podrá realizar todo el procedimiento legal de baja a través de una aplicación móvil que incluye autenticación de su firma. Una vez completado el proceso, recibirá en su correo electrónico un documento acreditativo.

Según explican desde AEDRA, con esta nueva posibilidad de gestionar digitalmente la baja de un vehículo se agilizan los trámites y se reduce la carga administrativa para los CAT, al tiempo que se elimina la necesidad de almacenar grandes cantidades de documentación en papel.

Además los propietarios pueden realizar el trámite desde su móvil y recibir la documentación por correo electrónico.

Con esta medida, la DGT afirma que continúa su apuesta por la digitalización de los servicios y la simplificación de los trámites, mejorando la experiencia de los ciudadanos y modernizando el sector del tratamiento de vehículos al final de su vida útil.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación