Suscribete a
ABC Premium

¿Dónde están los tramos de carretera más peligrosos de España?

En concreto, la N-6, en Galicia, entre los puntos kilométricos 517,1 y 528,5, es la carretera con un mayor riesgo para sufrir un accidente grave

Carreteras peligrosas en España P.F.

A.P.

Madrid

Las fechas navideñas con sinónimo de miles de desplazamientos por carretera con el coche. Así que, además de tener mucho cuidado con no beber antes de coger el coche, vigilar que llevamos todos los elementos necesarios por si nos pilla una nevada, etc. también hay que vigilar los tramos por los que vamos a circular.

Y es que según el RACE, el tramo de mayor riesgo de siniestro grave en España está en la N-6, en Galicia, entre los puntos kilométricos 517,1 y 528,5.

El resto de los tramos negros de alta peligrosidad se encuentran en la N-323 (Andalucía), N-631 (Castilla y León), N-345 (Murcia), N-432 (Andalucía), N-502 (Catilla y León), N-634 (Cantabria), N-340 (Comunidad Valenciana) y la N-642 (Galicia).

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor proporción de carreteras valoradas de riesgo elevado (11% de las vías), seguida de Castilla y León (9,9%).

Así que si esta Navidad vas a coger el coche, ¡mucha precaución! De hecho, la DGT vigilará estas semanas el comportamiento de los usuarios en carretera con los medios humanos y técnicos de los que dispone el organismo: radares fijos y móviles de control de velocidad, además de los helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.

Por último, intensificará también los controles de velocidad y alcoholemia como instrumento para la prevención de siniestros viales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación