Suscribete a
ABC Premium

Bruselas investiga la posible importación ilegal de neumáticos chinos

La industria del neumático emplea directamente a 75.000 personas en 14 Estados miembro de la UE

El inicio del expediente responde a una denuncia del sector europeo por considerar que el 'dumping' de las importaciones chinas está dañando a los productores europeos

La Unión Europea ha impuesto aranceles adicionales a los vehículos eléctricos importados de China F. P.

A. Noguerol

Madrid

La Comisión Europea ha abierto una investigación formal para determinar si las importaciones de neumáticos para turismos y camiones ligeros procedentes de China están beneficiándose de subsidios ilegales. La medida responde a una denuncia del sector europeo, que acusa a Pekín de prácticas anticompetitivas que estarían perjudicando a los productores de la Unión Europea.

La industria del neumático en la UE, que emplea directamente a 75.000 personas en 14 estados miembros y es un pilar fundamental para la industria automovilística europea, generó un valor de mercado superior a los 18.000 millones de euros en 2024. Bruselas busca ahora asegurar que la competencia sea justa y que los fabricantes europeos operen en igualdad de condiciones.

Si la investigación concluye que el sector europeo está sufriendo un perjuicio debido a estas prácticas, la Comisión Europea podría imponer aranceles compensatorios sobre los neumáticos chinos.

Aunque el plazo máximo para completar la investigación es de 14 meses, Bruselas tiene la potestad de aplicar medidas antidumping provisionales en un plazo de ocho meses si encuentra pruebas suficientes de estas ventajas desleales.

Esta acción subraya la creciente vigilancia de la Unión Europea sobre las prácticas comerciales de China, especialmente en sectores estratégicos donde se percibe una competencia desleal por parte de empresas chinas que se benefician de ayudas estatales.

Por ejemplo, la Unión Europea ha impuesto aranceles adicionales a los vehículos eléctricos importados de China, que se sumarán al arancel estándar del 10% que ya aplica a todos los coches importados.

Estos aranceles entraron en vigor (de forma provisional inicialmente) a finales de octubre de 2024 y varían según el fabricante, en función de la cooperación que hayan mostrado en la investigación de la Comisión Europea sobre los subsidios chinos.

Incluso Tesla, que fabrica algunos Model 3 en su Gigafactory de Shanghái para el mercado europeo, se ve afectado por estos aranceles, aunque provisionalmente se le aplicaría una tarifa más baja, como la de los «cooperantes» (20,8%).

Estos aranceles se han establecido por un período de hasta cinco años y son el resultado de una investigación antidumping por parte de la Comisión Europea que concluyó que la producción de vehículos eléctricos en China se ha beneficiado de subvenciones estatales injustas, lo que perjudica la competitividad de la industria europea.

Aunque estos aranceles están ya en vigor, la situación está sujeta a negociaciones entre la UE y China, y podría haber desarrollos futuros.

La investigación ahora iniciada respecto a la importación de neumáticos es según Bruselas un paso crucial para proteger la viabilidad de la industria europea del neumático frente a lo que considera una amenaza a su competitividad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación