Las obras en carretera multiplican el riesgo de accidente
El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) hace un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución en la carretera, ante el regreso inminente de miles de españoles que concluyen sus vacaciones, y la conducción en los tramos con obras en la que aumenta el riesgo de sufrir un accidente de tráfico.

Durante los próximos días se incrementarán los desplazamiento s por carretera como consecuencia del retorno de las vacaciones de agosto. Por ello, el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) pide prestar atención y estar alerta ante los imprevistos que puedan surgir.
Entre otros, los tramos de obras , que obligan a reducciones bruscas de velocidad con el consiguiente riesgo de frenadas violentas y alcances . Cuando se llega a una zona de obras, hay que disminuir la velocidad y prestar atención a las señales de tráfico especiales .
La asociación recuerda que el verano es la fecha elegida por las administraciones para realizar el mantenimiento de las vías por el buen tiempo , que permite que el material se asiente mejor y más rápido. Sin embargo, opina que el Ministerio de Fomento debería seleccionar mejor las fechas para realizar estas labores en algunos tramos principales.
Densidad y mantenimiento
Otro motivo por el que la Administración Pública ejecuta obras viales en verano es la disminución del tráfico rodado . De ahí que, por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid siempre elija agosto para la Operación Asfalto .
En el polo opuesto, eje central de la crítica de la mayoría de automovilistas, en la Autovía del Este (A-3) y por cuarto año consecutivo miles de conductores han de enfrentarse a atascos kilométricos como consecuencia de la ampliación de un tercer carril para cada sentido entre Buñol y Valencia . La mejora, presupuestada en 83,49 millones de euros, tiene una longitud de 24,4 km, pero los técnicos coinciden en que los recortes presupuestarios motivados por la crisis económica provocan que la obra se ralentice .
Cómo circular seguros en tramos con obras
CEA da una serie de recomendaciones para conducir por estos tramos minimizando los riesgos:
- Planificar el viaje con antelación , para conocer los puntos más problemáticos y, si es posible, tomar rutas alternativas.
- Disminuir la velocidad en cuanto surjan indicios de tramos en obras, pues puede haber operarios trabajando y el trazado se complica.
- No frenar bruscamente : es más recomendable reducir la velocidad paulatinamente y con seguridad. Así se evita que el vehículo que sigue realice una maniobra peligrosa o no tenga suficiente espacio para frenar.
- Respetar la nueva señalización y prestar atención a nuevas señales especiales que se hayan instalado con motivo de las obras: muchas prohíben adelantar, obligan a poner la luz de cruce y a reducir el límite de velocidad.
- Extremar la precaución y tener cuidado ante posibles finalizaciones de carril : en ocasiones los tramos de obra requieren reconducir la circulación a un sentido de la marcha por lo que se habilitan un carril para cada sentido. Conducir con precaución y tranquilidad para evitar derribar conos de separación o invadir el sentido opuesto.
Operación retorno: recomendaciones de conducción
Según la DGT, y a falta de la operación retorno de agosto, este verano está siendo menos accidentado en las carreteras con 34 fallecidos menos, lo que supone una merma del 15 por ciento. Para reducir esa cifra aún más, CEA recuerda:
- Revisar los principales elementos mecánicos del vehículo , como agua, aceite, líquido de frenos, luces y neumáticos. El estado de los neumáticos es determinante para evitar siniestros: uno de cada 100 accidentes está provocado por ruedas defectuosas .
- Planificar el itinerario : hay que elegir la ruta más idónea y que presente mayor seguridad, independientemente el tiempo a invertir. Las autopistas son las vías más recomendables por seguridad.
- Parar a descansar : numerosas investigaciones demuestran que nunca se debe conducir en una misma jornada más de 8 horas y que se debe parar cada 2 horas o 150/200 km.
- No consumir alcohol ni drogas ni superar los límites de velocidad, además de mantener siempre la distancia de seguridad.
- Usar los sistemas de seguridad adecuados en cualquier desplazamiento: cinturón, casco o sillas infantiles pueden salvarnos la vida.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete