sucesos
Dos gibraltareños, detenidos por sobrevolar el espacio aéreo de Barajas
La naves salieron el jueves rumbo a Francia. Pararon en Casarrubuelos para repostar y ahí fueron interceptados los pilotos 24 horas después

La Guardia Civil intervino el viernes en el aeródromo de Casarrubios del Monte (Toledo) dos avionetas deportivas que habían cruzado a 4.000 pies el espacio aéreo restringido del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sin el preceptivo permiso, poniendo en riesgo la navegación aérea.
Los dos pilotos británicos que fueron detenidos por agentes de la Benemérita habían salido el jueves de Gibraltar y se dirigían hacia Francia . Minutos antes de las cuatro pararon para repostar en el municipio toledano como habían hecho a su salida. La voz de alerta ya había corrido como la pólvora, dada la irresponsabilidad de su acción, por lo que media docena de agentes del Instituto Armado les estaban esperando para arrestarles y requisar sus aparatos. En el aeropuerto de Casarrubios, se encontraba también personal de AENA.
A ambos se les acusa de un presunto delito contra la seguridad aérea, recogido en la Ley penal y procesal en materia de navegación aérea. Ahora se investigan las causas de lo temerario de su acción.
Lo peligroso de su actuación pudo haber desencadenado un accidente y una auténtica tragedia. Por suerte no fue así, ya que los arrestados circularon debajo del pasillo aéreo , seguramente debido a sus conocimiento. Con todo, su tránsito por el espacio aéreo restringido del aeródromo de Barajas obligó a que se tuvieran que desviar de su ruta varios aviones comerciales que estaban cerca, con el consiguiente riesgo y trastorno para los controladores y para la tripulación, según confirmaron a ABC fuentes de la investigación.
Monoplazas y acrobáticas
Las avionetas deportivas que pilotaban estos dos sujetos, que fueron confiscadas, corresponden al modelo Silence Twister ; son monoplaza y se utilizan para realizar acrobacias. Los británicos fueron conducidos a los calabozos, a la espera de ser puestos a disposición judicial, según precisaron otras fuentes.
Su «aventura» puede costarles muy cara. El artículo 15 de la ley que han vulnerado establece que «el comandante de aeronave que maliciosamente, con riesgo para la navegación, emprenda el vuelo sin la presentación y/o aprobación del plan correspondiente, o lo quebrante después y sin justificación, y el que no lo modifique cuando le sea expresamente ordenado, incurrirá en la pena de arresto mayor o suspensión del título aeronáutico».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete