Vídeo ABC
El aeropuerto de Barajas se prepara para el invierno
El aeródromo ha activado su plan de invierno que durará de noviembre a marzo y que contará con más de 60 vehículos, en torno a 150 personas y 266.000 litros de líquido fundente

Como ha explicado Yolanda Rubio Alonso, responsable de conservación del campo de vuelo de Barajas , «25 de estos equipos están destinados a la limpieza de pistas y se limpian en convoyes por lo que una pista del aeropuerto, de 60 metros de anchura y más de 1.500 metros de longitud, está limpia en 30 minutos». El resto de máquinas actúan sobre las calles de rodaje y las plataformas donde permanecen estacionados los aviones.
Además, Barajas dispone de vehículos que miden el coeficiente de rozamiento de las pistas y así verificar que los aeroplanos puedan frenar bien. Todo esto en caso de nieve o hielo sobre la pista pero la mayor parte del trabajo de invierno se realiza sobre los propios aviones realizando maniobras de deshielo de las alas y el fuselaje. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuenta además con sistemas de guiado y seguimiento de aeronaves en casos de visibilidad reducida por niebla o fuertes tormentas con los que se puede aterrizar sin que el piloto vea la pista.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete