En directo
La DGP destaca el «especial salvajismo de los ataques» por parte de un grupo de manifestantes
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, denuncia la «saña» contra la policía de un grupo de «reducido» de manifestantes

01.14
01.14 : Samur-Protección Civil ha atendido a 101 personas todas "leves o muy leves". Los Servicios de Emergencias de SAMUR-Protección Civil han atendido durante la manifestación de hoy tras las "Marchas 22M de la Dignidad" en la capital a 101 personas, de los que 67 son policías y 34 manifestantes . Un portavoz de SAMUR-Protección Civil ha contado a Efe que de los 67 agentes, 47 son policías nacionales y el resto municipales.
01.05
01.05 : Cifuentes lamenta manifestación pacífica haya acabado de forma muy violenta. En declaraciones a Efe ha dicho que los incidentes han comenzado cuando aún la manifestación no había terminado , cuando varias personas han "agredido brutalmente" a policías nacionales en la zona de Colón, lanzando botellas, piedras, bengalas y otros objetos.
23:58
23:58 : Uno de los cincuenta policias heridos ha recibido hasta cuatro puñaladas , que el chaleco antibalas ha logrado desviar evitando males mayores.
23:55
23:55 : Nueva cifra de detenidos: La Policía aumenta a 24 los detenidos tras las cargas policiales producidas en las inmediaciones de la Plaza de Colón una vez finalizadas las 'Marchas por la Dignidad', según ha informado a Europa Press un portavoz con datos actualizados a las 23.00 horas
23:36
23:36 : Atocha está tomado por la Policía, aunque ya no hay rastro de manifestantes, informa María Isabel Serrano . Se ha restablecido la circulación pero el tráfico es lento debido a que el asfalto está lleno de cascotes que dificultan la circulación rodada. Varias jardineras, mesas y sillas del templete del Café Gijón y el Café El Espejo han resultado dañadas, pero el templete del Café Gijón permanece casi intacto.
23.29
23.29 : La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha denunciado la "saña" contra la policía de un grupo "reducido" de manifestantes en los altercados producidos en la Plaza de Colón tras las 'Marchas por la Dignidad'. En declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, Cifuentes ha asegurado que los incidentes producidos este sábado " nunca se había visto ".
23:26
23:26 : Fuentes de la Dirección General de la Policía destacan el «especial salvajismo de los ataques» por parte de un grupo de manifestantes.
23.18
23.18 : Aumenta a 23 el número de detenidos y a 50 el de policías heridos en los altercados en Colón, según el Ministerio de Interior. De los 50 policías heridos, todos ellos policías nacionales, cuatro han tenido que ser hospitalizados. Dos de ello por conmoción cerebral y otros tantos por pérdida de dientes.
22:34
22:34 : Los anitisistemas vuelven a intentar acampar en Recoletos, según informa la Policía Nacional.
22.00
22.00 : Diecisiete personas han sido detenidas y veintisiete han resultado heridas hoy en Madrid tras las «Marchas 22M de la Dignidad», informa EFE
21.41
21.41 : El Ministerio de Interior señala que ésta manifestació n ha sido la más violenta registrada desde el inicio de la Legislatura. Estiman que hay 20 policías heridos , dos de ellos, graves. Aumentan a seis las personas detenidas.
21.12
21.12 : Dos personas han sido detenidas en las primeras cargas policiales en la Plaza de Colón tras la marcha. Según ha informado a Europa Press un portavoz de la Policía, las detenciones s e han producido por resistencia y atentado contra la autoridad
21.09: t. rivasAlgunos de los objetos que utilizan los antisistemas contra los inmuebles y fuerzas de seguridad. También han quemado algunas papeleras.
21.05
21.05 : t. rivasUtilizan sillas para romper los inmuebles cercanos.
20.44
20.44 : Los antisistema han logrado que los antidisturbios se replieguen. Lanzan botellas, piedras y otros objetos contundentes a las fuerzas de seguridad. Se han visto algunos contenedores de basura incendiados . Los antisistema aprovecharon el paso de un camión bomberos para resguardarse y continuar con el ataque.
20.38
20.38 : Comienzan las caragas policiales en la manifestación por la dignidad. Centenares de personas echan a correr en Plaza Colón y Recoletos. Las cargas comenzaron cuando personas lanzaron piedras contra las unidades de intervención policial (UIP). Aún no se ha disuelto la concentración.
20:29
20:29 : Delegación del Gobierno estima que la cifra de asistentes rondó los 40.000, pero van a esperar a recibir la información del helicóptero para dar una cifra más precisa. Respecto a la acampada en Recoletos, Delegación va a esperar cómo evoluciona la situación y en el caso de persistir se procedería a su desalojo .
20:23
20:23 : Centenares de antisistema se han atrincherado en los números impares de Recoletos y la UIP se está desplegando en los pares, en el otro lado de la calle, como si fueran dos bandos . Los manifestantes despliegan las jaimas entre los árboles en un ambiente de enorme tensión.
20:18
20:18 : Se caldea el ambiente, comienzan a llegar los furgones de la UIP (Unidades de Intervención Policial). Centeneares de peronas se atrincheran junto a la estación de Recoletos, informa Tatiana G. Rivas.
20:10: Medio centenar de personas acampan en el número 13 de Recoletos, cuenta Tatiana G. Rivas, tapados con pañuelos están poniendo sus jaimas y tiendas de campaña en la céntrica calle.
19:54
19:54 : La gente empieza a dispersarse y algunos marchan en dirección a Sol, informa Tatiana G.Rivas.
19:52: Dos son las banderas de España que se han quitado de la diosa Cibeles y en donde se ha colocado la bandera anarquista, cuenta Tatiana G.Rivas.
19:49
19:49 : Trabajadores de Alsa, Bomberos de la Comunidad, desempleados de Telemadrid y la marea verde se han sumado a la marcha.
19:35: Algunos de los manifestantes abandonan ya Colón. Informa Tatiana G.Rivas. Se lanzan petardos en la calle Recoletos.
19:19
19:19 : Informan fuentes policiales de que se ha sustituido han sustituido una bandera española de la diosa Cibeles por una negra. Por otro lado, el actor Willy Toledo y la periodista Olga Rodríguez han leído en la plaza de Colón de Madrid el manifiesto de las «Marchas de la dignidad». T oledo fue señalado horas antes por el portavoz del Gobierno autonómico de Madrid, Salvador Madrid, como «líder» de las protestas .
19:17
19:17 : Delegación del Gobierno informa de que la marcha discurre con «tranquilidad». Se teme que se produzcan disturbios al término de la autorización, a las 21 hora s, por parte de los grupos antisistema.
19:15: t.g.r.El helicóptero de la Policía Nacional planea sobre la plaza de Colón para facilitar la información a los más de 1.700 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) desplegados por el centro de la capital, informa Tatiana G. Rivas.
19:10
19:10 : Samur ha realizado hasta el momento 18 atenciones médicas . Todos casos leves relacionados con accidentes por las aglomeraciones (torceduras, heridas, mareos,...). Samur-Proteccione Civil tiene desplegadas una veintena de dotaciones a lo largo del recorrido y dos hospitales de campaña, en Atocha y Colón, informa Tatiana G.Rivas.
19:00
19:00 : Instan desde el estrado a que se dirijan hacia Génova y suban por la Castellana. Informan fuentes policiales que un grupo ha quemado una bandera española en Cibeles.
18:51: «La sociedad despierta, se os acabó la fiesta», «Mi hija estaría aquí pero ha emigrado», «Esto es una lucha cívica, del pueblo», «Es una inyección de solidaridad», «La dignidad, en marcha», «Tu sobre, mi recorte» o «Si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el Gobierno» son algunos de los mensajes que se podían leer en las pancartas de los asistentes.
18:44
18:44 : Génova está hiperblindada, cuenta Tatiana G.Rivas. La cabeza de la manifestación acaba de llegar a Colón y tienen complicaciones para subir al estrado. Parte de los manifestantes empiezan a subir a Génova
18:30: t.g.r.En declaraciones a los periodistas, el portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, ha señalado que el Gobierno «maltrata al pueblo» y que los «maltratadores» «tienen que ser juzgados»
18:20
18:20 : Pequeños grupos, cargados con mochilas, gritan: «Queremos ya Justicia para acampar» . Informa Tatiana G.Rivas.
18:16
18:16 : Veteranos, adultos, jóvenes y niños hacen el recorrido desde Atocha a Colón. Profesores, sanitarios, médicos, jubilados, amas de casa... un público multidisciplinar da forma a la protesta del #22M.
18:03
18:03 : Un grupo de inmigrantes subsaharianos portan pancartas que recuerdan a los quince «asesinados», en alusión a los inmigrantes que murieron en febrero pasado ahogados en Ceuta, mientras que en otra se pedían «papeles y derechos para todos».
17:50: t.g.r.El paseo de Recoletos está bastante despejado, informa Tatiana G. Rivas.
17:41
17:41 : Una mujer que llegó ayer desde Galicia opina que hay poca gente. «Si estuviesen aquí los seis millones de parados, esto estaría desbordado. Somos pocos» . Informa Tatian G. Rivas.
17:38
17:38 : Los primeros manifestantes que capitanean la marcha llegan a Colón, el destino final de la protesta por la dignidad, informa Tatiana G. Rivas.
17:26
17:26 : Los convocantes de las marchas, entre los que figuran el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) , el Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM) del ex dirigente de IU Julio Anguita o las mareas en defensa de los servicios públicos, esperan que la protesta se convierta en "un 15M multiplicado", de carácter pacífico
17:22: A partir de entonces, del término de la manifestación a las 21 horras, se teme que grupos radicales traten de reventar la manifestación o intenten acampar a lo largo del paseo de la Castellana, algo que, según ha advertido la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, se impedirá
17:20
17:20 : La ciudad está blindada con más de 1.700 agentes de la Unidad de Intervención Policíal. La marcha multitudinaria está autorizada por la Delegación del Gobierno desde las 17 horas, que parte desde Atocha para terminar en la plaza de Colón hasta las 21.00 horas.
17:10: óscar del pozoLas diferentes columnas que partieron hace días desde toda España hacia Madrid para luchar «por la dignidad» ya se encuentran en en la plaza del Emperador Carlos V, junto a la estación de Atocha. Fuentes de la Policía Nacional y Municipal informan de que no se han producido graves incidentes hasta el momento. [Lea más aquí]
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete