Suscríbete a
ABC Premium

¿Qué pasa si no divides el premio con un décimo compartido de la Lotería de Navidad?

Es habitual comprar algunos números a medias con amigos y familiares... ¿estamos obligados a compartir después las ganancias?

¿Qué pasa si no divides el premio con un décimo compartido de la Lotería de Navidad? abc
M.C.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre es una fecha siempre muy esperada en España. Es el juego de azar en el que más gente participa por la arraigada tradición que ya tiene más de dos siglos.

Es habitual comprar décimos en el trabajo, en el lugar al que vamos de vacaciones -ya que se empieza a vender desde el verano-, en el bar en el que tomamos el café por las mañanas o en el que vemos el fútbol los fines de semana.

También es una práctica muy extendida compartir los números. Ya sea entre familiares o amigos, los 20 euros que cuesta cada décimo a veces se dividen, cada parte pone 10 si es a la mitad o hasta 5 si se comparte entre más, y después se reparten las ganancias.

Normalmente esto se hace con gente muy cercana de la que te fías y que sabes que no va a quedarse después con el premio y 'si te he visto no me acuerdo'.

Pero puede darse el caso de que alguien nos la juegue y quiera quedarse con todo el dinero en caso de que nuestro décimo lleve premio. O tú, lector, pretendas hacerlo con tus décimos compartidos.

¿Hay obligación de dividir el premio del décimo?

La pregunta es: ¿estoy obligado a dividir el premio del décimo compartido? Lo cierto es que si no se ha firmado ningún acuerdo ni queda prueba alguna demostrable de que ese décimo se ha pagado entre dos personas, es la palabra de uno contra la del otro.

Es por eso que se recomienda encarecidamente que siempre que se comparta un décimo, especialmente con gente con la que no tenemos mucha confianza, quede establecido por escrito que así ha sido.

De forma que podrás entonces denunciar que la otra persona no te está acreditando como coganador y se está quedando con un dinero que es tuyo.

En 2003, una mujer de un pueblo de Granada fue denunciada por presuntamente haberse quedado con los más de 100.000 euros del premio de la Lotería de Navidad que en teoría había compartido con un vecino. En el juzgado no se pudo demostrar de ninguna manera que ese número se pagara entre dos porque nose había firmado ni existía ningún contrato o acuerdo formal, por lo que fue absuelta.

El desenlace lo contrario lo encontramos más cerca en el tiempo: en diciembre de 2022. La Sala de lo Penal del Tribunal supremo obligó a un ganador el pasado año a compartir el premio obtenido, 125.000 euros, con su amigo tras demostrarse ante el juez que este había frmado el décimo en el reverso. Así que si se te pasa por la cabeza salir corriendo con el dinero, ten muy en cuenta que te pueden denunciar y acabar en el banquillo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación