Suscribete a
ABC Premium

Valdeluz abre el plazo para adjudicar los huertos urbanos

Hasta el próximo 1 de marzo, los vecinos podrán aportar su candidatura

Valdeluz abre el plazo para adjudicar los huertos urbanos

abc.es

El próximo 1 de marzo finaliza el plazo para que los vecinos interesados en explotar los huertos urbanos que el Ayuntamiento de Yebes gestiona en el núcleo de Valdeluz puedan presentar sus solicitudes. Este lunes y a través de un decreto de Alcaldía, se ha aprobado la convocatoria para la adjudicación de estos espacios de ocio. Junto con la instancia debidamente cumplimentada, el solicitante deberá acompañar el volante de empadronamiento, un documento acreditativo de estar al corriente de sus obligaciones tributarias, fotocopia del DNI o tarjeta de residencia y dos fotografías. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se expondrá al público la lista provisional de los admitidos en este proceso.

El pasado año, cerca de medio centenar de personas respondieron a esta convocatoria, que quiere fomentar valores como la sensibilización ambiental, el desarrollo sostenible, la gestión racional de los recursos o la alimentación sana. Vidal Gaitán destaca el «grado de satisfacción» de los primeros hortelanos, «que han obtenido hasta dos y tres cosechas durante el periodo de explotación». Legumbres, verduras, lechugas, tomates, pimientos y pepinos han sido los productos hortícolas por los que se han decantado los hortelanos en el primer año. Uno de los requisitos es que la recolección se destine única y exclusivamente al consumo particular o la donación, «por lo que está expresamente prohibida la venga y será motivo de rescisión de la adjudicación».

Los huertos urbanos se ubican en una parcela de titularidad municipal delimitada por un vallado que ocupa una superficie de 1.500 m2. Cada una de las 18 parcelas en las que se ha dividido el terreno tiene 36 metros cuadrados y dispone de una caseta para el almacenamiento de aperos y utensilios de labranza. La instalación y mantenimiento del sistema de riego por goteo corre por cuento del adjudicatario y la actividad agrícola se podrá desarrollar durante los siete días de la semana en horario de siete de la mañana a diez de la noche. Deberá respetar los límites del huerto que se le asigne y mantenerlo en perfecto estado de limpieza y conservación.

El Ayuntamiento de Yebes se encarga de la supervisión e inspección periódica del recinto para velar por el cumplimiento de las normas establecidas por la ordenanza reguladora. Cada hortelano deberá abonar una tasa de 80 euros en concepto de uso y gastos de agua y una cantidad equivalente como fianza, que se le devolverá una vez expirado el periodo de adjudicación de un año. La Concejalía de Medio Ambiente acondicionará el terreno para que resulte apto para el cultivo y dispondrá tomas de agua individuales para el riego automático de cada parcela.

Un sorteo público y abierto a los solicitantes se encargará de asignar las parcelas a cada uno de los beneficiarios por estricto orden numérico. Puesto que cabe la posibilidad de que se renuncie a la concesión o cause baja en el transcurso del periodo de explotación de los huertos, el concejal de Medio Ambiente advierte que «se extraerán la totalidad de los números que entren en el sorteo para confeccionar una lista de espera». La intención es que los hortelanos puedan tomar posesión del terreno que le haya correspondido el próximo mes de marzo. Con anterioridad, se les impartirá un curso de iniciación a la horticultura por parte de un agricultor profesional, con conocimientos teóricos y prácticos.

Aunque se barajó la posibilidad de prorrogar por un año la actividad para los primeros adjudicatarios de estos huertos urbanos, la ordenanza reguladora establecer que el tiempo máximo del uso de la parcela es de un año. «Con el fin de solventar esta eventualidad, tenemos intención de modificar este extremo para que los beneficiarios puedan disfrutar de su huerto durante al menos un par de años consecutivos», anuncia Vidal Gaitán.

Valdeluz abre el plazo para adjudicar los huertos urbanos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación