Suscribete a
ABC Premium

Polémica en la USC: «Nogueira se sacó un conejo de la chistera para ser la segunda»

La profesora afectada por el cambio en el criterio que adjudica las cátedras desmonta los cálculos de la sindicalista. «Hay mucha gente en la universidad escandalizada con esto porque todo el mundo me da la razón a mí», afirma

Polémica en la USC: «Nogueira se sacó un conejo de la chistera para ser la segunda» abc

P.Alcalá/P.Abet

Un centenar de candidatos optaron a las dos plazas de catedrático convocadas el pasado mes de enero por la Universidad de Santiago. De todos estos aspirantes, cuatro empataron con la máxima nota permitida, un 1,5. Para llevar a cabo el desempate y adjudicar las dos plazas en juego, las bases de la convocatoria universitaria establecen que se ha de tener en cuenta la antigüedad de los candidatos. Siguiendo esta regla, los ganadores de la plaza serían los profesores Benedicto Castellote y Julia Melgar. Sin embargo, una carambola matemática alegada por la cuarta en discordia —Alba Nogueira, hija del nacionalista Camilo Nogueira y pareja del actual líder del BNG, Xavier Vence,— podría variar el rumbo de los acontecimientos.

En el meollo de la polémica destapada este jueves por ABC está la fórmula matemática utilizada para obtener la nota media de los futuros catedráticos. Un barómetro que Alba Nogueira apeló alegando que contenía un error y que recalculó a su favor con el aval del servicio jurídico de la USC. Sin embargo, la candidata que quedó en segundo lugar según las normas establecidas en las bases de la convocatoria explica que los razonamientos matemáticos de Nogueira no son válidos, entre otras razones, porque «en la fórmula matemática que da error todos tenemos un cero en el numerador, por lo que el resultado siempre será cero y no variará nada». «La cuestión es que esta señora se ha puesto un 1 en el numerador y así ha saltado de la plaza 4 a la 2 , vamos, que se ha sacado un conejo de la chistera», apunta la profesora Melgar.

Con 25 años de carrera a sus espaldas, esta docente especializada en el área de Toxicología tiene en su haber más de 9.000 días de antigüedad, el criterio clave a la hora de desempatar. El ganador de la primera plaza también supera los 9.000 y el tercero en la lista ronda los 5.000. Nogueira, por su parte, no pasa de los 4.000 días.

Indignada por la posibilidad de perder su cátedra pese a que la resolución provisional emitida por la USC se la concede, Julia Melgar ha puesto el asunto en manos de un abogado. «El informe redactado por mi letrado, y que he presentado a toda pastilla, desmonta por completo la teoría de Nogueira porque no se están respetando las bases de la convocatoria, que dice que no es válido que una vez iniciado un procedimiento se modifiquen las normas», asegura. Y para más inri, reconoce Melgar a este diario, «me he ido enterando de las alegaciones y de la resolución de los servicios jurídicos de la universidad por mi entorno, porque a mí nadie me ha comunicado nada. Oficialmente yo solo sé que soy la segunda en la lista provisional», insiste.

Con el informe redactado por los abogados de la universidad en la mano, la profesora aclara, además, que «las prisas por avalar la reclamación de Nogueira provocaron que este documento esté mal, porque habla de la aplicación de la fórmula cuando existe al menos un 1 en el numerador, y no es el caso de ninguno de los cuatro aspirantes a las plazas».

«Todos están escandalizados»

La polémica por unos cambios normativos que beneficiarían directamente a Nogueira —quien, además, es representante de la CIG en la USC—, resuena ya en los pasillos de la institución compostelana. «Yo no sé si tiene o no tiene que ver con las votaciones de los presupuestos, pero hay mucha gente escandalizada por esto. Yo he estado estos días visitando a personas del campus de Santiago, hablando con profesionales meritorios, y todo el mundo me da la razón», se lamenta Julia Melgar.

A día de hoy, la USC funciona con los presupuestos del 2011 prorrogados después de dos intentos fallidos por parte del rector, Juan Casares Long, de aprobar unas nuevas cuentas. Aunque las tensas relaciones entre el sindicato representado por Nogueira y el rector son sonadas, una hipotética abstención por parte de la CIG favorecería la aprobación de las últimas cuentas de esta legislatura antes de las elecciones.

Polémica en la USC: «Nogueira se sacó un conejo de la chistera para ser la segunda»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación