COMUNIDAD VALENCIANA
Los artistas quieren cobrar derechos por las fotografías de las fallas
El gremio aclara que la medida no afectará ni a los particulares ni a los medios de comunicación

Los artistas falleros prenteden impulsar una suerte de «SGAE» en el sector que puede revolucionar el concepto de las fiestas valencianas desde un punto de vista mercantil. De hecho, el Gremio Artesano de Artistas Falleros ha firmado una convenio con la empresa Whose Ip Agency para poder percibir los derechos derivados de la propiedad intelectual de los bocetos, maquetas e imágenes fotográficas de las fallas realizadas por sus asociados.
La intención de cobrar por el uso que se haga de las imágenes de los monumentos puede marcar un antes y un después en la historia de una de las fiestas españolas que congrega un mayor número de turistas .
En todo caso, el Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia ha precisado este martes que únicamente "busca una regulación de todos aquellos que, a través de la reproducción del trabajo de estos artistas, busquen lucrarse y obtener un beneficio". En este sentido, han remarcado que la medida no afecta "ni a los medios de comunicación ni a particulares, falleros, turistas y amigos de las Fallas".
Según un comunicado del Gremio y Whose Ip Agency, los artistas falleros son «los autores genuinos de bocetos, maquetas y fallas, por lo que de manera automática tienen la legítima titularidad de los derechos de explotación reconocidos por la Ley de Propiedad Intelectual».
El Gremio considera que los recursos generados por la actividad de los artistas «debe revertir en sus autores, legítimos titulares de los derechos de propiedad intelectual con el fin de potenciar y asegurar la pervivencia de esta actividad cultural -las fallas- y de los propios talleres falleros».
La decisión ha provocado la división interna en el colectivo de artistas y en las propias comisiones falleras, que lamentan que no se les haya pedido opinión. En todo caso, la premura con la que se ha tomado la decisión impediría a priori que se pudiera llevar cabo ya durante las Fallas de 2014 .
A partir de ahora, el Gremio pretende realizar una «adecuada gestión de los derechos económicos que la ley reconoce a los creadores, tanto de los derechos exclusivos (de reproducción y distribución, entre otros), como de los derechos de simple remuneración».
El Gremio pretende percibir los derechos económicos que le corresponden por estos conceptos a través del «diálogo, el consenso y la concienciación social sobre el respeto a las obras de creación» de los artistas.
La gestión de estos derechos ha sido encomendada, a través de la firma del correspondiente convenio, a Whose Ip Agency, una agencia especializada en derecho de propiedad intelectual.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete