Suscribete a
ABC Premium

COMUNIDAD VALENCIANA

El Banco de Valencia pone hoy punto y final a 113 años de historia

La Junta de Accionistas aprueba este miércoles la fusión por absorción con CaixaBank y certifica la desaparición de la entidad

El Banco de Valencia pone hoy punto y final a 113 años de historia ROBER SOLSONA

ABC/

La Junta General de Accionistas de Banco de Valencia aprobará este miércoles las propuestas de acuerdo de fusión por absorción con CaixaBank (propietaria del 98,9 por ciento de su capital social). De esa forma, la entidad valenciana pondrá el punto y final a una trayectoria que se ha prolongado durante 113 años .

El consejo de administración del banco nacionalizado informó el pasado 9 de mayo a la CNMV de la convocatoria de la Junta, la última que celebrará la histórica entidad . A su vez, el Consejo de Administración de CaixaBank aprobó el 30 de mayo esta fusión por absorción en los términos que fue formulada y acordada en abril una vez que, transcurridos 15 días desde la publicación del anuncio en las webs corporativas, ningún accionista ha exigido la celebración de la Junta General para su aprobación . Esa operación deberá ser ratificada este miércoles por la Junta de Banco de Valencia, que incluye como primer punto del orden del día precisamente la aprobación de la fusión , para lo que se someterán a votación, entre otras cuestiones, el balance de la entidad a 31 de diciembre de 2012 como balance de fusión, el proyecto común de fusión formulado en abril por los respectivos Consejos de Administración y la fusión por absorción en los términos de ese proyecto de fusión.

En segundo lugar, se abordará la autorización y delegación de facultades para la interpretación, subsanación, complemento, ejecución y desarrollo de los acuerdos que se adopten por la Junta. El informe de los administradores de Banco de Valencia sobre el proyecto de fusión, formulado el pasado mes de mayo por el Consejo de Administración, señala que la ecuación de canje será de una acción de CaixaBank por cada 479 de Banco de Valencia , en base a sus respectivas valoraciones de 11.898 millones de euros y de 2.542 millones de euros .

El consejo expone en ese informe, consultado por Europa Press, que " el tipo de canje acordado está suficiente y adecuadamente justificado y es razonable para los accionistas de Banco de Valencia ".

Además, asegura que procuraron ofrecerles una solución " equitativa, teniendo en cuenta el valor económico actual de Banco de Valencia ", y que esta operación no comporta dilución económica para los accionistas de CaixaBank dado que se atiende con acciones propias mantenidas en autocartera. Está previsto que los accionistas de Banco de Valencia lleguen a tener el 0,2 por ciento del capital de la entidad catalana.

Argumenta, en este sentido, que la valoración en 2.542 millones de Banco de Valencia basada en su valor teórico-contable , en la medida que no se le ha aplicado un descuento, supone valorarlo "con una prima implícita de alrededor de un 40 por ciento respecto a los valores de cotización de los demás bancos españoles y europeos o de los valores pagados en transacciones recientes entre bancos".

El Banco de Valencia pone hoy punto y final a 113 años de historia

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación