Suscribete a
ABC Premium

DEPORTE FEMENINO

Una talentosa de la rítmica

Natalia Mora, una de las mejores gimnastas nacionales individuales, progresa con pasión pese a la difícil coyuntura

Una talentosa de la rítmica ROBER SOLSONA

RAÚL COSÍN

Silencio absoluto. Suena la música. El foco de atención se centra en una figura atlética, elegante, sobria, de gesto concentrado y una sonrisa mesurada . Y comienza el ejercicio que es mezcla de ballet, gimnasia y danza . Y todo se hace uno cuando el ritmo físico y musical es absolutamente armónico. Es entonces cuando la gimnasta enfoca incontables horas de preparación en un número que debe emocionar a un jurado, que en realidad es todo aquel que sigue con riguroso respeto una muestra de belleza que surge desde los adentros de la deportista , que con sus movimientos embarga, y que acaba por hurgar en las almas de quienes contemplan el ejercicio rítmico. A esta mezcla de arte y deporte se dedica Natalia Mora Gimeno (Villamarchante, Valencia, 11/12/1996). Puro talento, curtido y trabajado adaptándose a las circunstancias y a las condiciones de entrenamiento.

Natalia hace buena la reflexión del escritor francés Honoré Balzac: «No existe gran talento sin voluntad». Y la gimnasta valenciana , que forma entre el grupo de las mejores nacionales en individual y seguida y controlada es por la Selección española, demuestra con sus palabras y sus acciones que eso de la voluntad, la constancia y el rigor en lo que hace es de obligado cumplimiento. El día a día manda. Los sueños están ahí: « Pienso en seguir trabajando, en seguir mejorando, e intentar progresar en la clasificación ». Su ensoñación es «llegar a unas Olimpiadas. Lo que pasa es que está un poco lejos -habla de Río de Janeiro 2016-; habrá que trabajar mucho».

Para una gimnasta es fundamental el papel de su entrenadora. «Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos», dijo el ensayista estadounidense, Elbert Hubbard. Ese papel en la vida de Natalia lo representa su preparadora Amparo Gómez .

Ambas se adaptan, no cabe otra en los tiempos que corren, a las circunstancias y las condiciones. Natalia es gimnasta individual. ¿Cómo se dibuja el escenario de la gimnasia rítmica nacional? Aquellas que forman parte del equipo conjunto español, y aquellas que están integradas en el grupo de trabajo individual. Las primeras viven juntas en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid . Concentración, estudios adaptados , entrenamientos,... todo lo hacen juntas y obviamente la cuestión económica no es un problema .

¿Y si comparamos la preparación de las deportistas del grupo individual como es el caso de Natalia? « La diferencia es brutal. Aquí estamos en una nave. Un pabellón compartido . Tenemos que poner y quitar nosotras la moqueta. No hay horas ilimitadas para disponer de la instalación».

La conversación la gimnasta valenciana, de hecho, se produce mientras en una pista paralela entrena el equipo de baloncesto, y entran y salen niños. Si la gimnasia rítmica es un adaptarse a la música, difícilmente Natalia puede utilizarla para progresar en su preparación . «Te desconcentra un poco, pero bueno...», dice resignada, pero con ánimo competitivo. Aún así, lo consigue. Es un talento. El conjunto goza de estudios adaptados, Natalia va a un instituto con las mismas obligaciones que otra persona que no se dedique al deporte de élite. Para ella son «vitales los estudios; mi futuro».

Tiene asumido que, salvo que se goce de un beca olímpica -y esto tampoco asegura mucho a tenor de los recortes-, no se puede vivir profesionalmente de la gimnasia rítmica. « Tengo pasión por esto, es mi vida, me gusta mucho la gimnasia, y ya está» , explica la valenciana, al tiempo que advierte que en países como Rusia, Bielorrusia o Bulgaria la inversión es muy importante , y el seguimiento, y la apuesta por estos deportes: «Allí la gimnasia rítmica es como el fútbol en España» .

Una talentosa de la rítmica

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación