economía
«En Alemania se evade igual que en España al fisco»
Catalina Garay, presidenta de la Asociación de Abogados Alemanes en España, advierte que diferencia es que allí «se castiga más»

El Parador Nacional de Segovia acogió hoy el II Congreso DAV-Spanien, organizado por la Asociación de Abogados Alemanes en España con las políticas fiscales de ambos países como uno de los temas principales a debate. Para la presidenta de este colectivo, Catalina Garay, la fórmula del Estado germano para que aflore el dinero negro y aumente la recaudación de tributos, la autodenuncia, resulta más eficaz que la amnistía fiscal.
«En Alemania se evade igual, se engaña igual, pero la diferencia es que allí se castiga más, en mi opinión está peor visto», señaló Garay en declaraciones recogidas por Ical. No obstante, respecto a la amnistía fiscal, reconoció que también ese país apostó en el pasado por este tipo de medidas para ganar recaudación, la última vez en 2005, «pero no consiguió el objetivo».
El II Congreso DAV-Spanien contó con reconocidos juristas que analizaron ésta y otras cuestiones a lo largo de toda la jornada. Entre otros se esperaba al juez instructor del caso Blesa, Elpidio Silva, suspendido esta semana por el Consejo General del Poder Judicial, precisamente, hasta que sea juzgado por presunta prevaricación después de que ordenara el ingreso en prisión del expresidente de Caja Madrid. El programa incluía su intervención en una mesa redonda por la tarde, pero fue cancelada por su «situación procesal actual».
Los dos asuntos de gran actualidad que se abordaron fueron, por la mañana, un análisis comparativo de las políticas fiscales de España y Alemania bajo el título ‘Amnistía fiscal o autodenuncia: una comparación jurídica’; y por la tarde, ‘Juez instructor sí, fiscal sí’, ya que en Alemania, como en casi toda Europa, es este último el que realiza la instrucción, al contrario que en España, «donde últimamente se escuchan voces a favor de la transferencia de dichas funciones a la figura del fiscal», según la organización.
DAV-Spanien, fundada en 2011 por la abogada Catalina Garay, es una de las siete agrupaciones locales pertenecientes a la Asociación de Abogados Alemanes matriz (Deutscher Anwalt Verein) y que tienen sede fuera de las fronteras del país germano. La asociación originaria, por su parte, representa los intereses profesionales de los abogados alemanes desde 1871
Política judicializada, Justicia politizada
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, presidió la inauguración del congreso con un breve discurso en el que, aparte de agradecer a la asociación la elección de la ciudad del Acueducto para esta cita, destacó lo oportuno de su celebración. «Un buen momento para organizar este tipo de jornadas», según el primer edil, cuando la actualidad se mueve entre «una política judicializada o una Justicia politizada».
Asimismo, lamentó como el «navajeo político, la política con minúscula», ha llevado en este periodo a los grandes partidos a aceptar o rechazar las amnistías fiscales según estuvieran en el Gobierno o en la oposición.
La mesa estuvo moderada por Garay, que en declaraciones a Ical analizó cómo está funcionando, en su opinión, la fórmula alemana de la autodenuncia como alternativa a la amnistía fiscal. «Básicamente, consiste en que yo me reconozco culpable de haber ocultado ingresos y a cambio evito ir a prisión, aunque pago tanto los intereses como una sanción administrativa», resumió. No obstante, a partir de un fraude de un millón de euros de base imponible, la prisión deja de ser negociable.
La presidenta de la Asociación de Abogados Alemanes en España destacó que la autodenuncia está funcionando mejor que la amnistía fiscal, pero reconoció que ello se debe en buena medida a la ola de autodenuncias que se desató hace ya más de un año por la compra de bases de datos en CDs sobre presuntos evasores de impuestos alemanes que tenían cuentas en Suiza.
«Más que por vergüenza», los defraudadores «están saliendo por miedo», señaló Garay, quien recordó que además el Tribunal Constitucional declaró legales estas bases de datos en CDs recientemente. «El objetivo de la autodenuncia es recaudar” porque, además, “cuando uno va a prisión hay menos probabilidades de que pague».
En cualquier caso, con unas políticas fiscales u otras, lo cierto es que Alemania tampoco se libra de escándalos de evasiones fiscales protagonizados por cargos públicos, tal y como acaba de suceder con «el Bárcenas alemán», admitió Garay. Se trata del tesorero de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller alemana Angela Merkel, que precisamente este viernes presentaba su dimisión después de que la revista ‘Stern’ desvelase que ocultó dinero en una empresa tapadera en Bahamas. En resumen, y en palabras de Garay, «entre España y Alemania cambia el idioma, pero allí también son humanos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete