economía
Los hijos «díscolos» de David Álvarez niegan haber «vaciado la caja»
Acusan al presidente de Eulen de «reactivar un conflicto familiar que no deseamos»
Los cinco hijos del presidente del grupo Eulen, David Álvarez, agrupados en El Enebro, defienden su honor y replican a su padre que "no hemos vaciado la caja" de esta sociedad, "ni hemos provocado ningún quebranto a la misma".
Así lo han apuntado en un comunicado conjunto Elvira, Marta, Emilio, Juan Carlos y Pablo Álvarez Mezquiríz, después de que su padre, David Álvarez, les calificara esta misma semana de hijos "díscolos" y les acusara de haber vaciado la sociedad El Enebro , dueña de Vega Sicilia, "llevándose, en total, más de 80 millones de euros -16 millones cada uno de ellos-".
El grupo bodeguero de Vega Sicilia, con sede en Valbuena de Duero (Valladolid), produce vinos de las denominaciones de Origen Ribera del Duero, Toro y Tokay (Hungría). Álvarez mantiene una disputa con ellos en los tribunales sobre la propiedad y los derechos de voto en la sociedad patrimonial El Enebro.
Los cinco hermanos mantienen que las críticas de su padre "caen por su propio peso" y sólo buscan lesionar el honor y los legítimos intereses de los cinco hijos que estamos agrupados en El Enebro". Le acusan de "reactivar un conflicto familiar que no deseamos" y que "hemos intentado resolver pacíficamente y en privado en numerosas ocasiones, tristemente sin éxito".
"Los cinco hermanos lamentamos que este conflicto haya traspasado el ámbito familiar, se haya trasladado a los medios de comunicación y haya llegado a los tribunales", añaden.
En el comunicado recogido por Efe aseguran que "simplemente hemos reagrupado nuestras legítimas acciones de Eulen en El Enebro, vendiéndolas al precio estipulado por la propia Eulen". Un precio que, según detallan, "será pagado a lo largo de siete años y no supondrá ningún perjuicio a la compañía -afortunadamente muy saneada-, que tampoco necesita de ningún préstamo para hacer frente a la operación".
La operación de venta y reagrupamiento de sus acciones comenzó en marzo de este año y "se ha llevado a cabo de una forma legal, transparente y en igualdad de condiciones para todos los accionistas de El Enebro con acciones en Eulen".
Agregan que David Álvarez no puede calificar la operación de maniobra clandestinamente urdida, puesto que "le fue comunicada con todo detalle, legalmente y en tiempo, aceptó el precio y en el último instante rechazó la operación cuando estaba toda la documentación preparada".
Según el comunicado, la operación de compraventa de sus acciones en Eulen surge "como consecuencia de nuestros reiterados e infructuosos intentos de reconciliación con nuestro padre" a lo largo de los últimos cuatro años y "sus maniobras para impedir nuestra participación en la gestión de Eulen".
En esta estrategia, sitúan actuaciones del padre como la eliminación del derecho de adquisición preferente a favor del resto de los accionistas y la constitución de Daval, "una sociedad instrumental para controlar Eulen con el único objetivo de marginarnos para siempre de la gestión de esa sociedad".
Ante la desaparición de Eulen como sociedad familiar, los cinco hermanos "decidimos reagrupar nuestras acciones en la sociedad patrimonial de la que somos propietarios mayoritarios, El Enebro, de la misma forma que David Álvarez ha hecho a través de Daval", han precisado.
"Nuestro único objetivo es defender nuestro legítimo patrimonio e impulsar la gestión y el negocio de El Enebro y sus empresas participadas, así como el de todos sus empleados", han afirmado.
A su juicio, El Enebro y sus empresas participadas "gozan de una excelente salud económica, obtienen beneficios y están gestionadas de una forma profesional y coherente que intentamos mejorar cada año, como demuestran sus resultados".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete