sanidad
Sáez traslada el plan piloto de gestión clínica a las comunidades
Durante el encuentro informal con la ministra Mato y los consejeros de Sanidad celebrada en Barcelona
La Consejería de Sanidad de Castilla y León trasladó este viernes su experiencia en la gestión clínica y desarrollo profesional durante la reunión en Barcelona entre la ministra del ramo, Ana Mato , y los consejeros autonómicos. En declaraciones a Ical el consejero Antonio Sáez aseguró que existe acuerdo entre las autonomías en que los profesionales tengan más capacidad y autonomía. Sáez explicó en la reunión la experiencia piloto en Castilla y León con sus ventajas y consecuencias y añadió que algunas comunidades también se plantean poner en marcha ese programa de gestión en algún servicio. En términos generales, aseguró que hay acuerdo para aplicar este proyecto por los distintos servicios de sanidad, informa Ical.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León se adelantó con la experiencia piloto y en breve aprobará el decreto que ha negociado con los profesionales y el sector, explicó Sáez, que calificó de «positivo» su regulación y con el mismo calificativo se refirió a como ha sido acogida esa iniciativa por sus homólogos autonómicos.
Estas reuniones fuera del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud se inauguraron en Valladolid el año pasado y tienen como objeto abordar temas con un carácter más monográfico, como en esta ocasión la gestión clínica, si bien también hubo tiempo para repasar el pacto por la sanidad con médicos y enfermeros del Ministerio de Sanidad, el gasto farmacéutico y la situación presupuestaria de las comunidades autónomas.
Sáez destacó que algunas comunidades no pueden destinar el margen adicional del déficit para la sanidad , como hace la Junta, dado que «no les llega el presupuesto». Para el consejero, contar con el 36 por ciento de los 277,8 millones de euros de ampliación del presupuesto de este año para programas de la sanidad supone «cierta fortuna».
En cuanto al pacto con el sector, recordó que la Consejería también se ha adelantado con el acuerdo suscrito en febrero con más de medio centenar de representantes del sector. «Da tranquilidad al sector», valoró. Otro apartado que se trató, según explicó, es l a apuesta por el crecimiento de la enfermería en algunas de sus especialidades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete