Suscribete a
ABC Premium

universidad

Unidos para fomentar la lengua de signos

Un convenio entre la UVa y el Patronato para Discapacidad favorece el desarrollo de proyectos de investigación a favor de las personas sordas

Unidos para fomentar la lengua de signos abc

abc

La Universidad de Valladolid y el Real Patronato sobre Discapacidad , a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) , han firmado un convenio de colaboración dirigido a fomentar la formación e investigación de la lengua de signos española. Este convenio permitirá que ambas entidades trabajen en el desarrollo de proyectos de investigación, actividades de difusión y divulgación de la lengua de signos española tanto de carácter académico como cultural e intercambio de publicaciones que resulten de interés.

La Universidad de Valladolid cuenta con la Unidad Singular de Investigación en Lenguas de Signos Española (USILSE_UVa) desde 1997, y además imparte el Máster Oficial en Docencia e Interpretación en Lenguas de Señas, únicos estudios oficiales de postgrado de España que impulsan la formación de docentes de lengua de señas española y la especialización de intérpretes en dos ámbitos tan fundamentales como el educativo y el jurídico.

Se da además la circunstancia de que la primera tesis doctoral sobre la lengua de signos en España fue leída por Mª Ángeles Rodríguez en la Universidad de Valladolid en 1990 y publicada por la CNSE en 1992. Fue en esa década cuando se suceden trabajos de carácter científico referentes a la lengua de signos española y se empiezan a crear grupos y unidades de investigación en las universidades.

El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española es un organismo de titularidad pública integrado en el Real Patronato sobre Discapacidad cuya misión es trabajar por la normalización de la lengua de signos española, actuando como un espacio de referencia que vele por su buen uso y contribuya a garantizar los derechos lingüísticos de las personas usuarias de esta lengua.

Unidos para fomentar la lengua de signos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación