Suscribete a
ABC Premium

oncología

Tener cáncer y estar guapa

El Hospital Río Hortega de Valladolid acoge unos talleres de cuidado de la piel y maquillaje organizados por la Aecc y la Fundación Stanpa

Tener cáncer y estar guapa abc/Heras

diana g. arranz

Lleva una sola experiencia en Valladolid y su éxito ya ha sido absoluto. Se trata del programa «Ponte guapa, te sentirás mejor» que la Asociación Española Contra el Cáncer de Valladolid (Aecc) y la Fundación Stanpa están celebrando de forma conjunta en el Hospital Río Hortega de la capital vallisoletana. La actividad consiste en un taller de estética dirigido a mujeres con cáncer y cuyo objetivo es reforzar la confianza de las participantes y ayudarles a mantener su autoestima, favoreciendo una imagen positiva de sí mismas.

«La idea surgió en el Instituto de Enseñanza Secundaria Ramón y Cajal y nosotros la presentamos al Río Hortega porque nos parecía muy interesante», explica Luisa Lobete, gerente de la Junta Provincial de la Aecc . «La acogida por parte de los responsables del hospital y de las pacientes ha sido excelente», asegura. Tanto es así, «que estamos pensando que tendremos que duplicar los talleres en los próximos meses de junio y julio». La primera experiencia fue el pasado mes de abril y hoy mismo se desarrollará el segundo de los talleres, que tienen lugar de forma mensual. «Tuvimos una formación específica con las esteticistas, profesionales del Instituto de Enseñanza Ramón y Cajal y representantes de la firma de cosmética Mary Key que incluía técnicas de cuidado de la piel en pacientes oncológicos y habilidades de comunicación», detalla María Luisa Lobete.

Además, la iniciativa dispone de la colaboración del propio personal hospitalario, «ya que contamos con la ayuda y presencia de profesionales de la enfermería, además de los voluntarios de la Aecc», añade la trabajadora de la Asociación Española contra el Cáncer.

«Ponte guapa, te sentirás mejor» es el nombre en España del programa «Look good, feel better» que comenzó hace más de 20 años en Estados Unidos por iniciativa de un oncólogo y promovido por la Asociación Americana de Cosmética. «Los resultados beneficiosos sobre la imagen, la recuperación de la confianza, el optimismo y las ganas de seguir luchando por la vida en las pacientes nos animó a extenderlo a otros países» explican desde la Fundación Stanpa.

Gracias a la colaboración altruista de esta entidad, que aglutina a catorce empresas del mundo de la cosmética y a quienes se han sumado otras nueve en este proyecto como colaboradores, las participantes disponen de un neceser gratuito con los productos necesarios para completar una rutina adecuada de cuidado de la piel (nutrición y protección frente al sol) así como maquillaje para recuperar el aspecto saludable que se merecen.

Mejora del ánimo

«Los beneficios del maquillaje sobre las mujeres son bien conocidos, ya que al verse más guapas se refuerza su autoestima y por ende se mejora su estado de ánimo», afirman desde Stanpa. Pero además, se trata de pasar tres horas divertidas, donde aprender nuevas cosas y sonreír, apunta una de las mujeres que ha participado en el primero de los talleres.

A sus 53 años, Nines de Cortázar ha hecho frente por segunda vez al cáncer. «Primero me lo diagnosticaron en el colon y fue una experiencia muy dura para mí», confiesa abiertamente. «Soy una persona muy activa pero el tratamiento al que me sometieron fue muy fuerte e hizo que abandonara cualquier proyecto».

Tres meses después, «al realizarme un escáner detectaron que el cáncer estaba en el hígado», añade, «pero a pesar de la noticia debo reconocer que toda está siendo menos complicado que la primera vez».

Su tratamiento con quimioterapia está teniendo menos efectos secundarios, «ya que es un sistema diferente por el que recibo el tratamiento a lo largo de 24 horas, lo que hace que mi cuerpo lo tolere mejor», comenta esta mujer.

Como viene sucediendo en la mayoría de las féminas que deben someterse a este tipo de procesos, existe una preocupación por la repercusión en su físico: «Yo pregunté si se me iba a caer el pelo y en la primera vez me dijeron que no, pero que con esta nueva quimioterapia sí lo perdería», afirma Nines, quien ya tiene preparada su peluca. «Sin embargo, ya voy por mi quinto ciclo y ya me ves, sólo he perdido algo de cantidad de pelo pero lo conservo por completo», comenta mientras muestra orgullosa su bonita melena.

Su participación en este taller de cuidados estéticos ha ido más allá de la propia imagen. «Lo más importante para mí ha sido relacionarme con otra mujeres en situaciones similares», asegura, «pero también haber podido pasar un rato muy divertido donde, a pesar de lo que se pueda pensar, la enfermedad queda en un segundo plano». Diez compañeras de taller y de enfermedad que supieron dejar por un momento la parte más negativa de su situación para disfrutar de la oportunidad que la Aecc de Valladolid y la Fundación Stanpa les ofrecía. «Tengo ganas de volver a contactar con ellas para saber cómo les va y poder ayudarnos con nuestros consejos personales», comenta De Cortázar.

Una nueva voluntaria

Además, Nines ya ha empezado a sentir la importancia de la labor que desarrollan entidades como éstas y por ello ha propuesto una nueva actividad «que creo sería muy útil y práctica para nosotras». Su propuesta es la de un taller sobre diferentes formas y estilos de llevar un pañuelo en la cabeza , «porque he visto en internet que hay multitud de opciones y seguro que hay muchas mujeres que lo agradecería».

Y es que la solidaridad y la iniciativa son dos de las premisas necesarias para que la Aecc cumpla con su objetivo: «He visto la labor tan estupenda que hacen y por eso me he comprometido a ser voluntaria», apunta, aunque reconoce que por el momento «participaré en actos puntuales porque ahora no puedo comprometerme a más».

Tener cáncer y estar guapa

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación