Suscribete a
ABC Premium

cultura

«Las Meninas» de Esteras de Lubia

El pequeño municipio soriano ha abierto un museo pictórico al aire libre que reproduce obras de Velázquez, Picasso o Klimt, entre otros, para atraer al turismo

«Las Meninas» de Esteras de Lubia ical

mónica conde

El pueblo soriano de Esteras de Lubia no quiere perderse en el olvido sin presentar batalla. Por ello, sus vecinos han decidido convertir a este pequeño municipio con 18 habitantes censados situado a 30 kilómetros de la capital en un auténtico museo al aire librepara incentivar el interés de los turistas. Así, las paredes de las naves de uso agrícola están sirviendo de lienzo para la reproducción de obras de pintores universales como Velázquez, Van Gogh o Gustav Klimt.

El proyecto surgió hace tres años como un simple regalo que la consultora de márketing Ana Sánchez Carrasco, su principal impulsora, quiso hacer a sus suegros y su pareja. Para ello, mandó a su amigo, el grafitero Javi «Sonsioni» que realizase la reproducción de dos obras: una del pintor francés Jullien Dupré -conocido por su realismo pictorico con el campesinado- para sus suegros, y la segunda, «El Beso» de Klimt, para su pareja. Pero la cosa no quedó ahí, ya que viendo que toda la población estaba encantada con la iniciativa y que, además, había reclamado la atención de cientos de visitantes, se decidió a realizar una veintena de obras esparcidas por todo el municipio.

De momento, Esteras de Lubia cuenta ya con 14 murales, entre los que destacan obras de Murillo, «Las Meninas» de Velázquez o Picasso, cuya mano de obra ha financiado de momento sólo Ana Sánchez, que espera de la Diputación de Soria y el Ayuntamiento de Almenar, del que depende el municipio, una pequeña ayuda para continuar su proyecto. «No todo está en vivir en la ciudad, lo que sobra es tanta burocracia y centralización, deben dase cuenta que la gente de los pueblos tenemos mucho que decir», defiende esta consultora de márketing, vecina de Almenar.

Homenaje a la vida rural

Para el autor de las obras, el grafitero Javi «Sonsoni», las pinturas son «una manera de llamar la atención y resaltar la belleza con buenas intenciones». «Lo que se quiere conseguir con estas obras es hacer un homenaje a la vida rural, a los pequeños pueblos, queremos luchar por la pervivencia de este mundo», añade el artista, que ha trabajado también en París, Nueva York y Holanda. Pronto sumará a los murales ya existente obras de Dalí, Rembrandt y Sorolla.

Cada una de estas creaciones ha costado alrededor de 300 euros. Por ello, Sánchez Carrasco se ha afanado en buscar algún promotor que le ayude en su empeño y tiene el ojo puesto en empresas dedicadas al campo, como las de fertilizantes, para que les ayuden: «Necesitamos defender a los pequeños pueblos, al sector primario y la vida rural, tan importante y necesaria para todos».

«Las Meninas» de Esteras de Lubia

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación