Suscribete a
ABC Premium

Nardy Barrios: «Conozco Las Palmas de Gran Canaria quizá como nadie»

La fundadora de Compromiso por Gran Canaria abandona la política tras veinte años y vuelve a su profesión de abogada

Nardy Barrios: «Conozco Las Palmas de Gran Canaria quizá como nadie» maria turner

bernardo sagastume

La han llamado desde toda España. Algunos viejos compañeros de la Carrera de San Jerónimo le llegaron a pedir «Nardy, vuelve al Congreso», entre bromas. Bernarda Barrios abandona su acta de concejal en Las Palmas de Gran Canaria y regresará a su trabajo como abogada.

—¿Por qué ha dejado la política?—Se acabó mi ciclo.

—¿Solo eso? ¿qué será ahora de su partido?—Ahora mis compañeros tienen que aprovechar el tirón y seguir la tarea. Yo ya no iré en las listas, podrán contar conmigo para lo que quieran, pero ya no en la primera fila.

—¿Nadie le ha insistido en que siga?

—Sí, pero la decisión estaba tomada. Algún veterano político vino a decirme que tenía un proyecto para mí, mientras que otros me preguntaban si esto tenía que ver con la salud... pero no, es solo que se acabó.

—Volverá a su despacho de abogada.

—A mi trabajo y a escribir dos libros. Uno sobre Nicolás Estévanez, una figura apasionante y que fue uno de los ministros más breves de la historia y que murió en el exilio, en París, ganándose la vida como traductor para Gallimard. En uno de los diarios de sesiones de la época encontré lo que quizá sea la primera ocasión en que se gritó «pío, pío», como en el estadio. Pero eran los diputados de Madrid los que cantaban a los canarios, cansados como estaban de las disputas entre isleños, siempre quejándose.

—¿El otro libro también es sobre materia histórica?

—Sí, pero reciente y mía. Es un libro de anécdotas de mi vida política. Historias graciosas, simpáticas, con nombre y apellido de los protagonistas.

—Alguna anécdota quizá tenga que ver con su paso por la política nacional.

—Quizás.

—Aquella etapa no acabó muy bien. Su salida del PP.

—No, porque eran los días del «Prestige» y yo presidía la Comisión de Medio Ambiente. Al PP no le gustó que yo quisiera que rindiese cuentas el ministro, que era Jaume Matas y no daba la cara. Y finalmente dejé el partido y mi acta el día que lo conseguí, una decisión que ya le había adelantado a Javier Arenas.

—Y entonces volvió a Gran Canaria y a su despacho. Igual que ahora.

—Pero con la diferencia de que aquello fue en 2002 y al año siguiente, en 2003, ya estábamos fundando Compromiso por Gran Canaria.

—Un nombre, precisamente, asociado a Estévanez.

—Claro, porque él pasó a la historia por el llamado «Compromiso Estévanez», que buscaba pacificar la relación entre Tenerife y Gran Canaria.

—Compromiso debuta con buen resultado en poco tiempo.

—Obtuvimos 8.000 votos y dos concejales al ayuntamiento.

—Más tarde, llegaría la hora de gobernar, con Jerónimo Saavedra. ¿Qué prefiere, la gestión o la oposición?

—La gestión, claro. Es muy bonito levantarse cada mañana y pensar en qué cosas se pueden hacer por la ciudad. La oposición es importante también, pero entre una cosa y la otra se aprende mucho y se conoce la ciudad. La conozco quizá como nadie.

—¿Qué proyecto le hubiera gustado que se llevase a cabo y no se hizo?

—Sin dudas, la ciudad de las artes y de la música. En el cuartel Manuel Lois. Era una propuesta que llevábamos en el programa de gobierno.

—Las encuestas vaticinan una nueva atomización en el ayuntamiento.

—A mí eso no me asusta. Que los concejales se tengan que sentar, negociar y elegir la mejor propuesta viene muy bien. La gente de esta ciudad ya no vota con olas nacionales y no hay que preocuparse de que gobiernen tres partidos y no una mayoría absoluta.

Nardy Barrios: «Conozco Las Palmas de Gran Canaria quizá como nadie»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación