sociedad
El «depredador sexual» del caso Kárate, condenado a 302 años
El monitor Fernando Torres Baena, su mujer, María José González, y la también entrenadora, Ivonne González, organizaron durante 15 años «auténticas orgías» con menores, señala el fallo judicial

El mayor caso juzgado en España por pederastia supuso ayer la condena de tres de los cuatro imputados, Fernando Torres Baena , María José González e Ivonne González, a 576 años de cárcel y a indemnizar a las víctimas con entre 10.000 y 50.000 euros. El cuarto acusado, José Luis Benítez, fue absuelto de todos los delitos.
En una sentencia sin precedentes en España, la Audiencia de Las Palmas impuso al principal imputado, Fernando Torres Baena, 302 años de prisión como autor de 35 delitos de abuso sexual y otros 13 de corrupción de menores; 148 años de prisión a su pareja y monitora de la escuela de artes marciales, María José González, por la comisión de 20 delitos de abuso sexual; y 126 años a Ivonne González, profesora de kárate del mismo centro, por 17 de delitos de abuso sexual. A ambas las absuelve del delito de corrupción de menores y a Torres Baena, del de tenencia ilícita de armas de los que eran acusados.
De los cuatro procesados en el caso Kárate, dos de ellos se encontraban ayer en libertad provisional: el monitor Juan Luis Benítez desde el arranque del juicio el 3 de mayo de 2012, para el que pedían 20 años de prisión; y desde septiembre, Ivonne González.
El auto, leído en vista pública, estuvo precedido de máxima expectación, nerviosismo y, a medida que transcurrió el relato de la sentencia, de emotivas reacciones entre el público asistente a la sala, entre ellos familiares que han acompañado a los ahora condenados durante los ocho meses del despiadado proceso judicial.
La histórica sentencia no deja lugar a dudas respecto de la extrema crudeza de los abusos sexuales narrados y a la veracidad de los testimonios de las víctimas considerados probados.
«Megaabusos»
La sentencia, que recurrirá en casación la defensa de Torres Baena , así como la de Ivonne González y los letrados de la acusación particular, subraya que el sumario recoge un caso de «megaabusos», «sin precedentes en la historia jurisprudencial del país», en el que medio centenar de personas fueron sometidas «a relaciones sexuales indiscriminadas, daba igual la edad o el sexo», durante al menos quince años.
A lo largo de sus 198 páginas razona que Torres Baena se comportó con los alumnos de su academia de artes marciales como «un depredador sexual» y organizó con ellos «auténticas orgías» sin importar su edad o género.
«Bajo el paraguas de supuestas concentraciones deportivas, se desarrollaron durante al menos los últimos 15 años, auténticas orgías sexuales, donde los menores no solo se debían prestar a cualquier tipo de actividad sexual con Torres Baena , sino que eran inducidos a mantener las mismas prácticas con cualesquiera otros de los alumnos menores asistentes, sin distinción de edad, sexo o número de participantes, y con los que ejercían labores de monitores de kárate, entre ellos, las también procesadas María José González e Ivonne González», precisa. En cambio, el procesado Juan Luis Benítez Cárdenes era el «verdadero encargado de la instrucción deportiva de los alumnos».
En los hechos probados, se constata que Torres Baena, excampeón nacional de kárate, se aprovechó de su «condición de héroe deportivo» y de su «ascendencia emocional» sobre sus alumnos, muchos de ellos menores de edad, para «doblegar su voluntad» y satisfacer con ellos sus «deseos lúbricos». El tribunal también considera probada la participación de las otras dos condenadas en las prácticas sexuales acreditadas.
Torres Baena es «el artífice del entramado deportivo sexual en el que se desarrollaron tales abusos», zanja el auto que no es firme.
«Ilógica absolución»
La sala argumenta que se ha producido un «ataque» al «bien jurídico protegido por este tipo penal atroz, indiscriminado y reiterado en el tiempo». Remarca que, al ser «un «caso sin precedentes en la historia jurisprudencial de esta Audiencia Provincial y de este país, la respuesta debe ser proporcionada».
Terminada la lectura de la sentencia, el presidente de la sala, Emilio Moya, leyó durante una hora su voto particular a la resolución dictaminada por la mayoría del tribunal.
Calificó de «ilógica» la absolución del cuarto procesado, Juan Luis Benítez . A su juicio, formaba parte de la «pirámide de abusos» organizada por Torres Baena. En su voto particular, se mostró partidario de condenarlo a 19 años y medio de cárcel y a indemnizar a tres víctimas con un total de 70.000 euros, de las que, en su opinión, abusó sexualmente. A su finalización, se ordenó la detención de Ivonne González para su reingreso en la cárcel.
Noticias relacionadas
- Vicente Garrido sobre Fernando Torres Baena: «Es el agresor perfecto»
- La Fiscalía reclama condenas para todos los acusados y «no cargar tintas» solo sobre Fernando Torres Baena
- Así construyó Torres Baena la mayor trama de pederastia jamás descubierta en España
- Fernando Torres Baena en el uso de la palabra: «Nunca en mi vida he abusado de nadie, ni lo hubiera permitido»
- La defensa de Torres Baena: «Los denunciantes han sido inducidos, persuadidos y coaccionados»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete